La Cámara de Diputados sesionó en homenaje al Papa Francisco

Los legisladores recordaron al Sumo Pontífice recientemente fallecido y destacaron su rol como líder religioso y mundial. Se proyectó un video alusivo. El martes 29 habrá una nueva sesión.

Provinciales26/04/2025AdminAdmin
1798_4317

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este jueves la segunda sesión especial del 146° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, durante la cual los legisladores rindieron homenaje al Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril. Posteriormente, se llevó adelante la quinta sesión ordinaria, en la que se decidió reservar los Asuntos Entrados y Orden del Día para una sesión que se celebrará el martes 29.

Durante el homenaje a Jorge Bergoglio, se proyectó un video conmemorativo realizado por el equipo de Comunicación de la Cámara baja. Luego los diputados expresaron palabras alusivas a este acontecimiento histórico.

Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) felicitó y agradeció a quienes realizaron el recordatorio audiovisual y se manifestó de acuerdo con lo allí expresado. “Ese video es una verdadera síntesis de lo que pensamos, sobrevolando las misiaduras que tenemos los argentinos; porque nada nos alcanza, ni siquiera que tengamos un Papa argentino”, manifestó.

A continuación, Carola Laner (JxER) afirmó: “El fallecimiento del Papa Francisco marca un hito en la historia de la Iglesia católica y en la historia universal por la influencia de su liderazgo”. Destacó sus “gestos que cambiaron profundamente el Vaticano” y que “con decisiones cargadas de coraje mostró el camino que soñó para la iglesia”. Más adelante, resaltó: “Fue un símbolo de apertura, de cercanía humana y de profunda sensibilidad hacia los desafíos del mundo moderno. Un defensor incansable de los pobres, de los marginados, de los descartados, de las periferias, de la justicia climática y del diálogo interreligioso. Nos dejó un mensaje de diálogo, de unión y de paz”.

Laura Stratta (Más para Entre Ríos), al recordar al Papa, dijo que “sus 12 años de papado fueron profundamente transformadores, innovadores, comprometidos y, sobre todo, una bocanada de aire fresco en una institución como la Iglesia que no se caracteriza por la apertura, sino más bien por la rigidez de sus dogmas y de sus normas”. Destacó también su “coraje, valentía, sensatez y humildad”, sus mensajes y acciones, su trabajo por la paz, las reformas que introdujo en el Vaticano y el contenido de sus encíclicas “Laudato si’” y “Fratelli tutti”.

Juan José Bahillo (Más para ER), tras expresar su felicitación por el video, subrayó: “La historia va a decir que en estos tiempos en que se naturaliza un individualismo deshumanizante, la violencia, la crueldad hacia quien piensa distinto y el pensamiento único, hubo un dirigente mundial que fue la contracara de todo eso y trabajó para que la construcción de una sociedad mejor se haga sobre los valores del amor, la misericordia y la bondad, que fue un argentino llamado Francisco”.

Carlos Damasco (La Libertad Entre Ríos) manifestó la emoción que le causó el material audiovisual exhibido y aseguró que “Francisco ha llevado la iglesia al pueblo y ha dado esperanzas”.

Julia Calleros (Fe y Libertad), además de agradecer por el video, dijo: “Quiero que el Papa Francisco nos siga derramando amor y sabiduría y nos dé las herramientas para poder seguir trabajando por los más necesitados como él lo hizo siempre”.

María Elena Romero (JxER), expresó su “reconocimiento a la prolífica y trascendente tarea pastoral del Papa y su legado en favor de la paz y la justicia en el mundo”. Hizo mención especial a la encíclica “Laudato si’”, donde efectuó “un llamado a la unidad de todos los sectores para resolver la crisis ecológica con propuestas concretas para el cuidado de la casa común” y resaltó los gestos del Sumo Pontífice como la incorporación de las mujeres a la Iglesia católica.

Roque Fleitas (La Libertad Avanza) dijo que “Francisco supo cambiar la historia de una Iglesia tradicional y conservadora” y consideró que fue “disruptivo contra la Curia romana” y trabajó en favor de los pobres y necesitados”.

Silvia Moreno (Más para ER) consideró que Jorge Bergoglio fue “un hombre cuya voz resuena más allá de las fronteras, de los credos y de las ideologías”.

Sergio Castrillón (Más para ER) enfatizó que el país “está en deuda con Francisco”, quien es “la persona más importante e influyente en la historia de la Argentina”, pero “no pudo tener el reconocimiento en vida que hubiera representado poder estar con su pueblo”.

Mauro Godein (JxER) valoró que “la labor política y pastoral del Papa es inconmensurable”. Finalmente, Enrique Cresto (Más para ER) remarcó que Francisco “estaba preocupado por que su mensaje sea transformado en políticas públicas”.

Sesión ordinaria

Posteriormente se llevó adelante la quinta sesión ordinaria del 146 periodo legislativo, en la que se decidió –tal lo acordado en Labor Parlamentaria– que los Asuntos Entrados y Orden del Día de la misma se reserven para ser tratados en la próxima sesión especial prevista para el martes 29 de abril, con excepción de un expediente que fue girado a la comisión de origen.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto
9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.