
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Provinciales23/04/2025La diputada Carola Laner habló sobre el debate que se viene realizando en distintas localidades en torno a su proyecto de ley de modificación del Código Procesal Penal, el cual propone la incorporación de la reiterancia delictiva como causal para el dictado de la prisión preventiva. En ese sentido, días pasados se realizó un encuentro en Gualeguaychú, convocado por el municipio y el Concejo Deliberante, y anteriormente hubo otra instancia en Colón.
“El 20 de mayo de 2024 presentamos el proyecto de ley de reiterancia delictiva en la Cámara de Diputados y pasó a la comisión de Asuntos Constitucionales. Se hizo una primera reunión de comisión que fue positiva y donde estuvieron los representantes de diferentes áreas que dieron sus opiniones”, indicó la legisladora.
En paralelo al tratamiento legislativo, expresó que se da el debate en territorio: “Si algo teníamos claro era que queríamos federalizar el proyecto, llevarlo al interior, a discutirlo en los municipios, en los consejos de seguridad y de cara al ciudadano”.
Según dijo la diputada, esta iniciativa surgió de un trabajo “de cercanía y escucha” por el reclamo de “la puerta giratoria”, según la cual los acusados de un delito “entran por una puerta y salen por la otra”.
Además, aseguró que esa demanda social tiene correlación con datos empíricos: “El área de Criminalística de la Policía hizo un informe muy completo. Por ejemplo, en Concordia de 1.000 detenciones, el 70% son reingresantes que tienen más de dos causas en curso”.
Por otro lado, mencionó que recogió la inquietud de integrantes del Ministerio Público Fiscal que, en charlas informales, le comentaron que tenían directivas de pedir prisiones preventivas en caso de reiterancia, pero “los jueces de garantías no tenían una postura única, justamente por falta de una norma”.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.