En Villa Paranacito rindieron homenaje a los 33 Orientales

Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.

Provinciales21/04/2025AdminAdmin
33orientales

El gobernador Rogelio Frigerio participó el viernes en Villa Paranacito del acto conmemorativo por el bicentenario de la Cruzada Libertadora de los 33 Orientales, lo cual fue declarado de interés por la Cámara baja entrerriana, a partir de una iniciativa de la diputada Érica Vilma Vázquez. Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico.

 

También se declaró de interés legislativo la cuarta edición de la “Travesía Homenaje a los Libertadores de 1825”, que se realizó del 15 al 19 de abril, imitando aquella Cruzada Libertadora.

 

El desembarco de los 33 Orientales en Uruguay, el 19 de abril de 1825, marcó el inicio del levantamiento contra la ocupación del territorio oriental, primero por parte de los portugueses (desde 1820) y luego por los brasileños (desde 1823). Inspirados por la victoria de Ayacucho, un grupo de patriotas exiliados en Buenos Aires, liderados por Juan Antonio Lavalleja, organizó la expedición que culminó en la playa de La Agraciada con el histórico juramento de "Libertad o Muerte". Aquella cruzada fue el primer paso hacia la creación del Estado Oriental, hoy República Oriental del Uruguay.

 

Acerca de la recreación de la travesía, comentó: “Salimos desde el punto exacto de partida, que es en San Isidro, y durante cuatro días navegamos con distintas escalas: en el Paraná Miní y el arroyo Chañá, en la confluencia del Brazo Largo con el Guazú y Villa Paranacito, que es lo más cerca que tenemos del lugar donde se encontraron los dos grupos que participan de la cruzada”.

 

“Llegamos a Villa Paranacito el día 18, después de navegar por todo el Brazo Largo. Allí tuvimos un encuentro con la gente del museo, recibimos un reconocimiento por parte de ellos. Durante la tarde se hizo un acto en el Club Isleños Independiente, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y el intendente César Melchiori”, indicó Cabo. Luego continuar hasta recalar en la playa La Agraciada, del lado uruguayo, para recrear la histórica gesta. 

 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.