
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
Provinciales16/04/2025El acto inaugural de la obra se realizó este miércoles en las intersecciones Yrigoyen y Santiago Schoenfeld de la localidad, y contó con la presencia del intendente de Aldea María Luisa, Pablo Schonfeld.
Se trata de la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa. El proyecto, que se financia íntegramente con fondos municipales, abarca la extensión de 1.800 metros de red, siendo 18 cuadras que permitirá al 30% de la comunidad acceda a este servicio.
Al respecto, la vicegobernadora Aluani expresó que esta obra “les pertenece a cada uno de los integrantes de esta comunidad, y es también una decisión política clara de quien está a cargo del gobierno local, para transformar la realidad de la comunidad”. En este sentido, agregó que los vecinos de Aldea María Luisa “van a contar con un servicio esencial como es el gas a nivel domiciliario, no solo en la calidad de cada uno, sino también en la economía de cada uno de sus hogares”.
Además, la mandataria destacó a la localidad de Aldea María Luisa como “una ciudad que crece y se proyecta hacia el futuro”. “El crecimiento viene acompañado de obras. Yo ya he estado en obras anteriores que han inaugurado en esta localidad, y realmente eso habla del desarrollo de una localidad”, agregó.
Finalmente la vicegobernadora felicitó a todos los trabajadores, equipo técnico y personas involucradas en la obra. “En esta comunidad, el progreso y el desarrollo ha llegado y va a continuar en el tiempo, porque cada uno de nosotros somos los que hacemos esta realidad, los que trabajamos en equipo para que nuestras comunidades, nuestros pueblos, nuestras ciudades y nuestra provincia, sea la que realmente soñamos”, manifestó.
Por su parte, al hacer uso de la palabra, el intendente indicó: “Hoy, 16 de abril, se cumple el primer aniversario de la llegada de este insumo básico para los vecinos de María Luisa, ya que el gas natural lo teníamos aquí pero para consumidores industriales y productivos. La municipalidad hizo gran inversión en proyectos, trámites nacionales y la gran obra para que el gas natural llegara a la planta urbana. Prometimos y cumplimos”, remarcó.
En otro tramo de su discurso, Schonfeld anunció: “Estamos en condiciones de anunciar que tenemos las reservas necesarias para otra importante inversión que pronto iniciaremos la tercera etapa con recursos propios, que va a ser aproximadamente de 2.000 metros, donde va a incluir todo el casco histórico de Aldea María Luisa, todas las instituciones intermedias, colegio, iglesia, club y también dos empresas que necesitan ese básico consumo para sus actividades comerciales”.
“Acá seguimos protagonizando un cambio histórico del progreso de María Luisa. Estamos haciendo historia todos juntos con estos y otros muchos logros”, aseveró el presidente municipal.
4ta Fiesta del Trabajador
Durante el acto las autoridades realizaron un descubrimiento de placas y la entrega de declaración de interés por parte la Honorable Cámara de Senadores a la “4° Fiesta del Trabajador”, que se desarrollará en la Aldea María Luisa el día 1º de mayo del corriente año.
Presencias
Acompañaron además la viceintendente de Aldea María Luisa, Celeste Pando; la senadora por el departamento Paraná, Claudia Silva; el intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chaves; funcionarios municipales, locales de otras localidades, y también representantes de organismos provinciales.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Semana Santa, del 17 al 20 de abril, ofrecerá una agenda diversa de fiestas populares, propuestas culturales, actividades religiosas y naturaleza, con niveles de reserva que anticipan un gran movimiento turístico en toda la provincia. Las reservas hoteleras tienen un promedio del 70%.
El gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo este miércoles una reunión clave en la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en obras y soluciones para las rutas nacionales 14 y 127, en particular en el cruce con la ruta provincial 32.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
En las últimas semanas se han escuchado distintas voces que cuestionan el rumbo del radicalismo entrerriano y, con ello, también la pertenencia de nuestro partido al gobierno que encabeza Rogelio Frigerio. Como militante radical de larga trayectoria y como integrante activo de este proceso político, creo necesario aportar una mirada que ponga por delante la sensatez, la responsabilidad y, sobre todo, la honestidad política.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.