
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
Provinciales16/04/2025El encuentro de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el Salón de la Vicegobernación estuvo presidido por su titular, Gloria Cozzi (Concordia – Juntos por Entre Ríos) y participaron Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos), Juan Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos).
Los legisladores analizaron dos proyectos provenientes de la Cámara de Diputados con media sanción. Por un lado, se declara Área Natural Protegida, en la modalidad “Reserva de Usos Múltiples”, el inmueble denominado “El Potrero de Victoria”, una zona que incluye más de cinco hectáreas. Por otro lado, se crea la Reserva Provincial “Reserva de Usos Múltiples Río de Los Pájaros” ubicada en calle Batalla de Cepeda dentro de la jurisdicción de la ciudad de Colón, y se incorpora al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, creado por Ley Provincial N° 10.479, a una zona de más de 600 mil metros cuadrados. Sobre este último el senador Favre comentó a sus pares características, ubicación y el funcionamiento actual de la reserva, como también lo que se proyecta para el futuro. Los senadores acordaron avanzar con los dictámenes favorables para ambas iniciativas junto a la Comisión de Legislación General que también tiene estos proyectos en estudio.
Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología
Posteriormente, se desarrolló la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que abordó dos proyectos de ley que cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados. La reunión fue conducida por el titular de la Comisión, Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), junto a sus pares Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Rubén Méndez (Ibicuy – Juntos por Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos) y Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos).
En primer lugar, se analizó un proyecto de ley por el cual se establece que la Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos y alumnas de 4º grado de Nivel Primario de los distintos establecimientos escolares de la provincia de Entre Ríos, sea tomada prioritariamente por Excombatientes, Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, en homenaje al heroico acto en defensa de nuestra patria. En este sentido, los legisladores demostraron su acuerdo con el proyecto y acordaron el despacho favorable para el mismo.
La otra iniciativa tratada este martes fue la creación del Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos. El programa “Educación Financiera para Mujeres” tiene como finalidad proporcionar una alfabetización técnica en materia económica. Este programa abarca el conjunto de conocimientos, experiencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender el entorno económico, interpretar los eventos que afecten a las mujeres de manera directa o indirecta, y tomar decisiones informadas. Asimismo, el programa se enfocará en desarrollar hábitos de consumo responsables, gestionar el uso del dinero y el crédito de manera eficiente, fomentar el emprendimiento y contribuir al desarrollo económico local y provincial.
Sobre este proyecto los integrantes de la Comisión coincidieron en la importancia de la capacitación en la temática financiera, y tras intercambiar diferentes aportes resolvieron continuar con el análisis del tema en próximas reuniones de trabajo.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.