
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
Provinciales15/04/2025
Admin




El Gobernador Rogelio Frigerio brindó una conferencia de prensa junto a la vicegobernadora Alicia Aluani y al presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, para hacer una serie de anuncios sobre la necesidad de “ponerle fin a una parte de la historia en la que la política le dio la espalda a los ciudadanos frente a hechos de corrupción dramáticos”.
“Los entrerrianos somos protagonistas de unas de las causas de corrupción más importantes de la historia: la causa de los contratos truchos en la que se ha probado que hubo cerca de 800 contratos truchos durante más de una década”.
“La Justicia tiene que resolver quiénes son los responsables y qué penas les cabe, pero la política debe dejar de mirar al costado y debe actuar. Lo dijimos en la campaña electoral y lo estamos cumpliendo. Analizamos cada uno de los contratos de la Legislatura y después de ese análisis bajamos a la mitad el número de contratos”, sostuvo.
Y anunció: “Ahora queremos dar un paso más e intentaremos que los que le robaron la plata a los entrerrianos la devuelvan”.
“Por eso he solicitado a las autoridades de las cámaras que dispongan la nulidad de esos casi 800 contratos truchos”, informó e indicó que este proceso va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite.
Y fue más allá: “Después de la nulidad, exigiremos la devolución deseos recursos que le han robado a los entrerrianos”.
“Nosotros no queremos reemplazar a la Justicia, pero la política no podía quedar de brazos cruzados: se va a disponer la nulidad de esos casi 800 contratos y la Fiscalía de Estado de la Provincia intentará recuperar el dinero”, sostuvo a pesar de que el juicio todavía no empezó y, si bien hay 32 imputados, todavía no hay condenas.
Finalmente Frigerio precisó: “Son 770 contratos de dinero desviados entre el año 2008 y el año 2019. No tenemos un número preciso de los fondos desviados, pero algunos dicen que son 50 millones de dólares”. (APFDigital)

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

