Autoridades locales del Mercosur y empresarios se reúnen en Paraná

Se realiza un encuentro de representantes del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur.

Provinciales14/04/2025AdminAdmin
salinas

El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, con la colaboración de la Cámara de Diputados de la Provincia, llevarán adelante un encuentro de representantes del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur (BRIPAEM). Al respecto, Radio Diputados entrevistó a la legisladora Liliana Salinas, impulsora de esta actividad.

 

BRIPAEM es una asociación civil público-privada que reúne a líderes municipales, intendentes y empresarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Bolivia. Su objetivo principal es facilitar negocios entre empresarios de los países del Mercosur y otros países asociados.

 

“Es algo que venimos trabajando para el desarrollo de nuestra provincia. Así es que fuimos invitados hace un poco más de un mes a un encuentro del corredor bioceánico que se hizo en Brasil. Fuimos hasta ahí, nos interiorizamos un poco más del tema y nos volvimos muy ilusionados y con muchas propuestas”, dijo la diputada Salinas.

 

Según comentó, su entusiasmo estuvo motivado por el crecimiento que observó de otros países y de otras provincias que ya integran el corredor. Habló del tema con el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, quien le brindó su apoyo. Luego dialogó también con el gobernador Rogelio Frigerio, de quien también obtuvo su acompañamiento.

 

“Estamos con mucha expectativa de que se pueda llegar a un acuerdo, ya que va a traer mucho desarrollo para nuestra provincia”, dijo la legisladora, al tiempo que confirmó que el gobernador recibirá a los visitantes, a las 10 de la mañana, antes del encuentro propiamente dicho.

 

Estarán presentes autoridades de los países vecinos, quienes llevarán adelante un intercambio con representantes de las cámaras empresariales y asociaciones productivas de Entre Ríos.

 

Uno de los principales temas que abordarán, según detalló Salinas, es “la burocracia que tienen los empresarios y productores para poder exportar”. En ese sentido, ejemplificó: “Me he encontrado con quienes me dicen que tienen el maíz guardado porque no lo pueden exportar. El Corredor Bioceánico brinda la facilidad de retirar la mercadería al precio que el productor la vende y todo lo demás pasa por el trabajo logístico de esta organización”.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.