
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
Provinciales08/04/2025La comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados, que preside Juan Manuel Rossi, abordó este martes un proyecto de ley que propone declarar área natural protegida bajo la modalidad “paisaje protegido” a la Reserva Municipal La Chinita, de Villaguay. De la reunión participó el director general de Ordenamiento Territorial, Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente, Pablo Aceñolaza; mientras que de modo remoto lo hicieron el intendente Adrián Fuertes y otras autoridades locales.
La iniciativa, presentada por Rossi, destaca que el inmueble es un área natural de 8,19 hectáreas, ubicado en antiguas canteras abandonadas, el cual alberga un relicto de bosques semi-xerófilos en buen estado de conservación que se conectan con las zonas boscosas aledañas al arroyo Villaguay.
“En Entre Ríos hay áreas naturales protegidas de distintos tipos. Básicamente, la política es generar espacios de conservación, tanto ambiental y de flora y fauna, como también culturales y productivos”, explicó Aceñolaza. “En este caso, tratamos la creación del área natural protegida denominada La Chinita, que es una superficie dependiente de la Municipalidad de Villaguay que empezaría a formar parte del sistema provincial de áreas protegidas, las que hasta el momento son 33 en toda la provincia”, añadió.
El funcionario precisó que se trata de un proceso extenso, que empezó con la voluntad municipal de utilizar los espacios que se denominan “de préstamo” para la creación de la ruta 18. “Esa zona se fue recuperando con vegetación nativa y hoy en día es un muestrario de la biodiversidad local, tanto de bosques como de pastizales y también de un humedal o laguna. Es una apuesta muy importante de la Municipalidad que apoyamos desde el gobierno provincial con la validación que implica su creación por ley”, describió.
Fiscalías ambientales
Por otro lado, la misma comisión en conjunto con Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, dio tratamiento a un proyecto de ley que propone crear una Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú y Paraná, presentado por la diputada Lorena Arrozogaray.
Según la iniciativa, la Fiscalía de Gualeguaychú tendría competencia territorial sobre los departamentos Concordia, Villaguay, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy; mientras que la de la capital provincial abarcará los departamentos Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Tala. Se prevé la creación de un cargo de fiscal ambiental y dos fiscales ambientales auxiliares por cada unidad.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro