
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
Los diputados acordaron coordinar con el Consejo General de Educación las iniciativas que se debaten en la Cámara baja sobre educación emocional, así como la que propone incorporar la enseñanza del folclore en las escuelas.
Provinciales01/04/2025En una reunión realizada este martes, la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Lénico Aranda, trató dos proyectos que proponen crear el programa de Educación Emocional para implementarse en forma transversal en el sistema educativo entrerriano, en todos los niveles y modalidades. Estas propuestas fueron presentadas por Susana Pérez y Mariana Bentos.
Al término del encuentro, Aranda comentó que ambas iniciativas fueron unificadas e informó que se continuará debatiendo y coordinando con el Consejo General de Educación (CGE), con la idea de articular la propuesta con otros programas ya existentes, como el de Educación Sexual Integral. De todos modos, sostuvo: “Todos estamos de acuerdo en que la parte emocional desde el nivel inicial y en todas las etapas educativas es muy importante”.
“Hablamos mucho del tema con la diputada (Silvia) Moreno, ya que los dos fuimos docentes. Realmente es muy bueno lo que hoy se debatió. Se trata de ver cómo podemos coordinar el proyecto que presentaron las diputadas con el programa ya existente relacionado con la emoción. Vamos a llamar al Consejo General de Educación para arbitrar esa coordinación y también la parte económica, siempre defendiendo a los dos actores, tanto al que está estudiando como al docente”, indicó.
“Ambos temas se complementan. Vemos que es altamente positivo cuando hay un programa que ya se está llevando adelante y viene otra posibilidad de seguir mejorando, aunando distintos criterios, en defensa de la niñez y de lo emocional”, agregó.
Posteriormente, se realizó una reunión conjunta de la comisión de Educación con la de Cultura y Turismo, que preside Mauro Godein, durante la cual los legisladores abordaron una propuesta de la diputada Gabriela Lena para fomentar el folclore argentino en los niveles primario y secundario de la escuelas de Entre Ríos, como materia integrante de la currícula.
Al respecto, Aranda expresó: “Lo veo muy bien, porque tenemos que defender nuestra cultura, nuestras raíces. También hay que conversarlo con el CGE para tratar de coordinar con las materias ya existentes y seguir nutriendo este proyecto y ver cómo se puede implementar”.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
La semana laboral corta tendrá jornadas frescas y nubosas en la provincia. ¿Qué dice el pronóstico sobre nuevas precipitaciones?
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.