
En el marco del homenaje al recientemente fallecido, cardenal Estanislao Esteban Karlic, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió en su despacho al nuevo titular de la Arquidiócesis de Paraná, Monseñor Raúl Martín.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Provinciales26/03/2025AABIPER: Senadores recibieron más precisiones sobre el proyecto
Este miércoles volvió a reunirse la Comisión de Legislación General para continuar analizando el proyecto de creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la provincia de Entre Ríos (AABIPER). Para ampliar datos y evacuar dudas se hicieron presentes funcionarios del Poder Ejecutivo y Fiscalía de Estado. También este miércoles se reunieron de manera conjunta las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Legislación General, para avanzar en un proyecto sobre la conformación del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua.
En el Salón de la Vicegobernación encabezó el encuentro la presidenta de la Comisión, Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos) con la participación de sus integrantes Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más para Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) y Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos). También asistieron los senadores Martín Oliva (Uruguay – Más Para Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y Rubén Méndez (Ibicuy – Juntos por Entre Ríos).
En esta oportunidad se hicieron presentes por parte del Poder Ejecutivo el abogado Alejandro Plugoboy, y en representación del Fiscal de Estado, que por cuestiones de agenda no pudo asistir, el abogado Martín Rettore.
El proyecto de ley proveniente del Poder Ejecutivo cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, consta de seis capítulos y 23 artículos, y tiene por objeto la creación de la AABIPER como organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económica financiera, y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado, que se constituirá con los bienes y personal de la Dirección de administración de tierras fiscales y la Unidad de control de inmuebles dependientes de la Fiscalía de Estado. A lo largo del articulado se definen las finalidades y atribuciones de la Agencia, como su dirección y organización. Así también se crea el “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, que tendrá por objeto ingresar, registrar y dar de baja los inmuebles que integran el patrimonio del Estado Provincial, con el fin de generar una base de datos unificada que sea utilizada por todas las dependencias provinciales.
Centralizar gestión
Plugoboy señaló ante los legisladores que la iniciativa pretende unificar los bienes inmuebles del Estado, con el objetivo de hacer una gestión más eficiente de los mismos, en función de la dispersión que hoy existe en distintos aspectos. En este sentido habló de edificios públicos, islas, que a veces no hay marcos legales claros, por lo tanto la idea es dotar a este organismo para llevar adelante un relevamiento de inmuebles y a partir de eso avanzar en distintas direcciones, políticas públicas y normativizaciones. En este punto marcó que pueden pensarse áreas productivas, culturales, ambientales, etc.
El abogado hizo referencia a las posibles ventas de propiedades, entendió que el proyecto no vulnera la Constitución, y apuntó que se contempla la subasta o licitación pública. Asimismo explicó sobre la conformación de la Agencia, el personal, y que se ha tomado referencia para el proyecto a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a nivel nacional.
Por su parte, Rettore puso énfasis en el objetivo de centralizar la política inmobiliaria que tiene el Estado provincial. Entendió que se trata de un
proyecto superador y para la provincia muy necesario.
A lo largo del encuentro los senadores realizaron distintas preguntas y aportes sobre artículos específicos de la iniciativa. El tema seguirá siendo analizado por la Comisión de Legislación General.
Modificación en la conformación del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua
Posteriormente se desarrolló una reunión conjunta de las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Legislación General, para analizar un proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados, por el que se sustituye el Artículo 85º de la Ley Nº 9.172, referido a la conformación del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua.
El texto establece que el CO.R.U.F.A. estará integrado por un representante del Ministerio de Desarrollo Económico, uno por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, uno por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, uno por la Secretaría de Ambiente, uno por la Dirección de Hidráulica, uno por la Dirección de Agricultura, uno por la Federación Entrerriana de Cooperativas (FE.DE.CO), uno por la Federación Agraria Argentina (F.A.A.), uno por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (F.A.R.E.R.), uno por la Sociedad Rural Argentina (S.R.A.), uno por el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (CO.P.A.E.R.) y uno por el Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos, designado entre los Ingenieros Hidráulicos, en Recursos Hídricos y Licenciados en Hidrología. El Ministro de Desarrollo Económico o quien éste designe, presidirá el CO.R.U.F.A., su quórum de funcionamiento será la mitad más uno de la totalidad de sus miembros, las resoluciones se tomarán por simple mayoría, y en caso de empate el Presidente tendrá doble voto. El Poder Ejecutivo podrá vetar total o parcialmente las resoluciones del CO.R.U.F.A., mediante resolución fundada.
Cabe recordar que Entre Ríos cuenta con una Ley General de Aguas (Ley Nº 9.172), cuya autoridad de aplicación es el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (CORUFA). En el marco de la reunión de trabajo se manifestó que Fedeco y la Secretaría de Ambiente se integraban a la nueva conformación del organismo. Los senadores presentes, Miranda, Cosso, Favre, Otaegui, Díaz, Benedetti, Silva, Oliva, Vergara, Dal Molin y Sanzberro, expresaron su acuerdo a la iniciativa para la posterior firma del dictamen favorable.
Modificación en el Reglamento de la Policía
Posteriormente se desarrolló una reunión de la Comisión de Peticiones y Milicias para analizar un proyecto de ley de autoría de la senadora Claudia Silva, por el que se modifica el Artículo 295° del Reglamento General de Policía aprobado por Ley N° 5.654.
El texto tiene como objetivo modificar el artículo mencionado para eliminar la restricción que impide a los policías retirados ejercer la docencia en todos los niveles educativos sin perder el derecho a percibir sus haberes de retiro. “En la actualidad, la normativa solo permite que los retirados de la fuerza puedan desempeñarse como docentes en universidades, pero restringe esta posibilidad en niveles primario y secundario”, expresa el texto.
La presidente de la Comisión, Nancy Miranda, junto a los senadores Silva, Otaegui y Conti llevaron adelante la reunión con la presencia, en calidad de invitado, del Suboficial Mayor Camilo Hernández, quien también es Licenciado en Ciencia Política, Magister en Industrias Culturales y docente de Historia y Ciencias Sociales en colegios secundarios de Paraná. Allí, Hernández se refirió a que la reglamentación actual le impediría seguir ejerciendo la docencia en la escuela secundaria y al perjuicio económico que ello implicaría perder los haberes de retiro en caso de optar por la continuidad de la docencia.
Los senadores acordaron invitar en próximas reuniones a autoridades de AGMER, del Consejo General de Educación, del Ministerio de Seguridad de la provincia, y de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos para que expongan sus puntos de vistas sobre la iniciativa.
En el marco del homenaje al recientemente fallecido, cardenal Estanislao Esteban Karlic, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, recibió en su despacho al nuevo titular de la Arquidiócesis de Paraná, Monseñor Raúl Martín.
Durante la sesión de hoy se aprobaron iniciativas importantes y en el momento de los homenajes estuvo presente el arzobispo de Paraná, Monseñor Raúl Martín, para acompañar el reconocimiento al recientemente fallecido Cardenal Estanislao Esteban Karlic.
Rogelio Frigerio participó este miércoles en General Ramírez de la certificación a 51 ganaderos de los departamentos Diamante, Paraná y Nogoyá, que accedieron a créditos con tasa subsidiada y plazos extendidos, en el marco del programa Desarrollo de Proveedores, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.
El Gobierno de Entre Ríos lleva adelante una transformación histórica en el control y ordenamiento del recurso humano de la administración pública, con el objetivo de terminar con los privilegios, la injusticia y la impunidad que durante años afectaron el funcionamiento del Estado.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, ejecuta obras en la residencia socioeducativa Roque Sáenz Peña de Viale. El objetivo de los trabajos es resolver problemas sanitarios y asegurar el acceso a agua potable y desagües adecuados, para los adolescentes que viven en este espacio de cuidado.
Se realizó la reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Social y Economías Regionales para analizar una iniciativa que modifica la ley Nº 10.394 vinculada con “Emprendedurismo Joven entrerriano”. Hubo dictamen y tomaría estado parlamentario en próximas sesiones.
La diputada María Elena Romero, impulsora del encuentro, dialogó con Radio Diputados.
La semana comienza con buenas condiciones del tiempo. Habrá suba de temperaturas hasta el jueves y luego llegará un cambio.
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló en los últimos doce meses un 36,6 por ciento. Además, la suba de precios de los primeros siete meses del año fue de 17,3%, según el informe del INDEC.
Hoy disfrutamos del Torneo Provincial de Golf Croquet en el Complejo Polideportivo Municipal, con la participación de 200 adultos mayores. El mismo fue organizado por la Municipalidad y Golf Croquet Argentina.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una actualización del tiempo y reafirmó la llegada de la ciclogénesis a Entre Ríos. El detalle del clima.
Este domingo 17 de agosto se disputo la fecha 3 de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedor en el clásico de Seguí y también victorias importantes en la región.