Remarcan la importancia de las medidas a implementar en el basural de San José

Radio Diputados entrevistó a María Silvina Patterer, perito química y ambiental.

Provinciales26/03/2025AdminAdmin
patterer

María Silvina Patterer, perito química y ambiental, dialogó con Radio Diputados luego de su intervención en la comisión de Recursos Naturales en que se abordó la situación del basural de San José. Destacó que se tomaron medidas de corto plazo para evitar los incendios en el lugar, pero se deben adoptar otras de mediano plazo.

 

En aquella reunión se trató un proyecto de resolución presentado por Juan Manuel Rossi, quien preside la comisión, por el cual se prevé solicitar al municipio de San José, departamento Colón, que informe sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto denominado Complejo Ambiental San José. Además, se propone expresar preocupación ante los resultados del informe pericial realizado por la doctora en Ingeniería Química María Silvina Patterer, el cual evidencia altos niveles de contaminación en agua, suelos y aire, así como la presencia de residuos peligrosos en el mencionado basural. 

 

“La situación en principio fue bastante compleja en enero, cuando se evidenciaron algunos focos ígneos, al punto que la ONG Arroyo Perucho Salvaje inició una acción de amparo ambiental para que el municipio tomara medidas: apagar los focos y evitar que se siguieran propagando y que esa situación no se repita a futuro”, comentó Patterer.

 

Al hacerse lugar a esa acción de amparo, la entrevistada fue convocada como perito ambiental. “La situación fue peor de la que yo esperaba, en el sentido de que hubo presencia de sustancias peligrosas y de otro tipo que no son compatibles con los residuos domiciliarios”, dijo sobre lo que encontró y volcó en su informe. 

 

El 15 de marzo se emitió la sentencia, ordenando la inmediata implementación de las medidas pedidas por la perito. Las de corto plazo fueron instrumentadas, por lo cual no hay presencia de focos ígneos ni humeantes. “A mediano plazo, se ordenaron medidas de bastante sentido común, en el sentido de separar residuos que son combustibles de los que no lo son, hacer cortafuegos, la presencia de personal de bomberos, entre otras”, dijo.

 

A su vez, indicó que los vecinos cercanos sufrieron consecuencias del humo en su salud, al tiempo que los líquidos que se desprenden de la basura "direcamente impactaron en el ambiente, desaguando en el arroyo Perucho".

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).