En qué consiste el proyecto de ley de mecenazgo deportivo

El abogado Fernando Spiazzi brindó detalles de la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados.

Provinciales19/03/2025AdminAdmin
spiazzi

El Poder Ejecutivo presentó en la Cámara baja entrerriana un proyecto para regular el mecenazgo para la promoción, el estímulo y la práctica del deporte, con el fin de fomentar la participación del sector privado en el financiamiento de estas actividades. A este tema se refirió Fernando Spiazzi, abogado que trabajó junto a la Secretaría de Deportes en la redacción de esta norma.

 

“El objetivo es otorgarle al deporte, a las asociaciones civiles y a aquellas personas que lo practican, alguna financiación para aquellos que quieran competir”, dijo el abogado. A eso sumó el apoyo económico para proyectos en clubes de barrio y la inclusión deportiva de personas con discapacidad.

 

“Hay que promover el financiamiento. Hoy estamos en un tiempo muy complicado con el tema económico. Por eso esta ley de mecenazgo propone que el Estado otorgue un beneficio, que es un descuento del impuesto a los Ingresos Brutos”, agregó Spiazzi.

 

Luego explicó que el Estado dejará de percibir una parte de lo que debería tributar en concepto de Ingresos Brutos la empresa aportante, la cual derivará ese monto hacia una asociación civil o hacia un deportista.

 

A su vez, indicó que se retendrá un 30% del total del aporte, con el objetivo de consolidar un Fondo Solidario para impulsar, estimular, patrocinar o fomentar todo tipo de actividades deportivas de instituciones o personas humanas que no hayan sido alcanzadas por beneficios previstos en la ley.

 

Por otro lado, indicó que la iniciativa también regula la sponsorización, es decir, que el aporte también contemple una publicidad como contraprestación.

Te puede interesar
1860_4596

Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Admin
Provinciales22/08/2025

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
1860_4596

Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Admin
Provinciales22/08/2025

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.