China vuelve a comprar pollo y habilitó la importación de frutos secos de la Argentina

El sector aviar y la producción de nuez pecán en Entre Ríos se verán favorecidos por las medidas anunciadas por el país asiático: el levantamiento de la prohibición de la influencia aviar altamente patógena en Argentina y la habilitación de la importación de frutos secos del país.

Provinciales19/03/2025AdminAdmin
descarga

La primera medida implica la reapertura del mercado chino para la avicultura nacional, lo que constituye un espaldarazo para la actividad aviar en Entre Ríos, ya que se trata de la principal cadena de valor; tanto, que genera más de 20.000 empleos privados de manera directa. La medida incluye la exportación de pollos y todos sus derivados, incluidas las garras, subproducto de alta demanda en aquel mercado.

 

La novedad se conoció este martes, cuando desde la nación asiática se comunicó la reapertura.  El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, aportó que, "desde Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio trabajó mucho este tema con su gabinete, diplomáticos de la embajada de China y la Cancillería nacional. Fue el gran impulsor de esta solución que celebramos porque representa una excelente noticia para la producción".

 

Las restricciones al comercio se habían generado en 2023 cuando el país padeció la presencia de Influenza Aviar, enfermedad que ataca a las poblaciones aviares. Entonces, las exportaciones a China quedaron suspendidas y supeditadas a una serie de inspecciones de los servicios sanitarios que ahora concluyeron con resultados satisfactorios para la Argentina.

 

En esta jornada también se concretó la apertura del mercado chino de frutos secos, medida que favorece particularmente a la cadena de valor del pecán. Entre Ríos es la principal productora nacional de pecanes, de manera que la determinación impacta directamente en la actividad. "El próximo paso es la inscripción ante Senasa de los establecimientos que vayan a exportar con ese destino y en ese sentido estamos trabajando", precisó Cynthia Cabrol, directora de Relaciones Internacionales del ministerio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-15 at 12.30.38 (1)

Concordia se prepara para su gran exposición productiva

Admin
Provinciales15/10/2025

Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.

b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

Lo más visto