China vuelve a comprar pollo y habilitó la importación de frutos secos de la Argentina

El sector aviar y la producción de nuez pecán en Entre Ríos se verán favorecidos por las medidas anunciadas por el país asiático: el levantamiento de la prohibición de la influencia aviar altamente patógena en Argentina y la habilitación de la importación de frutos secos del país.

Provinciales19/03/2025AdminAdmin
descarga

La primera medida implica la reapertura del mercado chino para la avicultura nacional, lo que constituye un espaldarazo para la actividad aviar en Entre Ríos, ya que se trata de la principal cadena de valor; tanto, que genera más de 20.000 empleos privados de manera directa. La medida incluye la exportación de pollos y todos sus derivados, incluidas las garras, subproducto de alta demanda en aquel mercado.

 

La novedad se conoció este martes, cuando desde la nación asiática se comunicó la reapertura.  El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, aportó que, "desde Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio trabajó mucho este tema con su gabinete, diplomáticos de la embajada de China y la Cancillería nacional. Fue el gran impulsor de esta solución que celebramos porque representa una excelente noticia para la producción".

 

Las restricciones al comercio se habían generado en 2023 cuando el país padeció la presencia de Influenza Aviar, enfermedad que ataca a las poblaciones aviares. Entonces, las exportaciones a China quedaron suspendidas y supeditadas a una serie de inspecciones de los servicios sanitarios que ahora concluyeron con resultados satisfactorios para la Argentina.

 

En esta jornada también se concretó la apertura del mercado chino de frutos secos, medida que favorece particularmente a la cadena de valor del pecán. Entre Ríos es la principal productora nacional de pecanes, de manera que la determinación impacta directamente en la actividad. "El próximo paso es la inscripción ante Senasa de los establecimientos que vayan a exportar con ese destino y en ese sentido estamos trabajando", precisó Cynthia Cabrol, directora de Relaciones Internacionales del ministerio.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto