Condenan a jinete por maltrato animal

Una abogada destacó la sentencia al jinete que golpeó en el cráneo a un caballo. "La doma es un acto de brutalidad y barbarie", apuntó la letrada, que dijo que el animal murió

Provinciales18/03/2025AdminAdmin
doma-diamante

La abogada Cecilia Domínguez es una de las querellantes en el caso iniciado contra Ricardo Torrilla, un tropillero de una jineteada de Gualeguay que fue condenado a dos meses de prisión de cumplimiento condicional por haber maltratado brutalmente a un caballo. La denuncia había sido presentada por la Asociación Civil Ecoguay

“Es la primera vez que se condena en Argentina se condena este tipo de hechos en el marco de una jineteada. Es lo más relevante”, indicó Domínguez en contacto con Canal 9 Litoral. Y agregó: “Si bien se han presentado casos, no había sentencia a raíz de las pruebas recabadas y otros elementos”.

“Se fue más allá de los actos de brutalidad que se cometen en una jineteada. Ya de por sí la doma es un acto de brutalidad y barbarie, pero el video que salió publicado muestra cómo le pegan en el cráneo con un rebenque o cadena. Ese animal falleció, por más que la defensa diga que no”, resaltó Domínguez.

El hecho y la condena
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Dardo Oscar Tortul, homologó el acuerdo de juicio abreviado y condenó a la pena de dos meses de prisión de cumplimiento condicional a Ricardo Ismael Torrilla, al ser considerado como autor material y responsable del delito de actos de crueldad contra los animales (infracción al art. 3inc. 7 de la Ley 14346 de maltrato y crueldad animal).

Torrilla fue acusado por castigar con un rebenque a un caballo, en el marco de una jinetada que se realizó en Gualeguay el 18 de diciembre de 2022, en las instalaciones del Club Yaguarí, de esa localidad. El hecho fue denunciado el 6 de julio de 2023 por la Asociación Civil Ecoguay y la causa fue elevada a juicio el 12 de agosto de 2024. El pasado viernes se alcanzó el acuerdo por el que Torrilla admitió su culpabilidad.

El magistrado también le impuso a Torrilla reglas de conducta. Entre ellas, deberá fijar domicilio, el que no deberá variar sin previo aviso al organismo de control; tendrá que realizar un curso de concientización sobre el respeto y buen trato a los animales, cuyos contenidos mínimos deberán versar sobre la concientización sobre el trato digno a los animales y que se reconozca que son seres vivos que sienten, que merecen respeto y empatía.

También le ordenó adoptar prácticas responsables, como cuidar la salud del animal, respetar sus espacios naturales, no perturbar sus hábitats o brindarle lugares adecuados de habitabilidad.

En el proceso intervino el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Ana Paula Elal. Por la querella hizo lo propio Ana Ardaiz y Francisco Froy, con el patrocinio letrado de Cecilia Inés Dominguez y Fernando Di Benedetto. La defensa del imputado la ejerció el abogado Martín Bisso. (AHORA)

Te puede interesar
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

descarga

Se ejecutaron tareas de reposición de material en el Camino del Medio de San Rafael

Admin
Provinciales25/06/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.