
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Una abogada destacó la sentencia al jinete que golpeó en el cráneo a un caballo. "La doma es un acto de brutalidad y barbarie", apuntó la letrada, que dijo que el animal murió
Provinciales18/03/2025La abogada Cecilia Domínguez es una de las querellantes en el caso iniciado contra Ricardo Torrilla, un tropillero de una jineteada de Gualeguay que fue condenado a dos meses de prisión de cumplimiento condicional por haber maltratado brutalmente a un caballo. La denuncia había sido presentada por la Asociación Civil Ecoguay
“Es la primera vez que se condena en Argentina se condena este tipo de hechos en el marco de una jineteada. Es lo más relevante”, indicó Domínguez en contacto con Canal 9 Litoral. Y agregó: “Si bien se han presentado casos, no había sentencia a raíz de las pruebas recabadas y otros elementos”.
“Se fue más allá de los actos de brutalidad que se cometen en una jineteada. Ya de por sí la doma es un acto de brutalidad y barbarie, pero el video que salió publicado muestra cómo le pegan en el cráneo con un rebenque o cadena. Ese animal falleció, por más que la defensa diga que no”, resaltó Domínguez.
El hecho y la condena
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Dardo Oscar Tortul, homologó el acuerdo de juicio abreviado y condenó a la pena de dos meses de prisión de cumplimiento condicional a Ricardo Ismael Torrilla, al ser considerado como autor material y responsable del delito de actos de crueldad contra los animales (infracción al art. 3inc. 7 de la Ley 14346 de maltrato y crueldad animal).
Torrilla fue acusado por castigar con un rebenque a un caballo, en el marco de una jinetada que se realizó en Gualeguay el 18 de diciembre de 2022, en las instalaciones del Club Yaguarí, de esa localidad. El hecho fue denunciado el 6 de julio de 2023 por la Asociación Civil Ecoguay y la causa fue elevada a juicio el 12 de agosto de 2024. El pasado viernes se alcanzó el acuerdo por el que Torrilla admitió su culpabilidad.
El magistrado también le impuso a Torrilla reglas de conducta. Entre ellas, deberá fijar domicilio, el que no deberá variar sin previo aviso al organismo de control; tendrá que realizar un curso de concientización sobre el respeto y buen trato a los animales, cuyos contenidos mínimos deberán versar sobre la concientización sobre el trato digno a los animales y que se reconozca que son seres vivos que sienten, que merecen respeto y empatía.
También le ordenó adoptar prácticas responsables, como cuidar la salud del animal, respetar sus espacios naturales, no perturbar sus hábitats o brindarle lugares adecuados de habitabilidad.
En el proceso intervino el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal Ana Paula Elal. Por la querella hizo lo propio Ana Ardaiz y Francisco Froy, con el patrocinio letrado de Cecilia Inés Dominguez y Fernando Di Benedetto. La defensa del imputado la ejerció el abogado Martín Bisso. (AHORA)
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.