
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
La vicegobernadora Laura Stratta estuvo presente este sábado en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, tradicional celebración gastronómica de Viale.
Provinciales21/11/2021Además, entregó aportes a la cooperadora del Hospital Dr. Castilla Mira, a Viale Foot Ball Club y al Grupo Asociativo Horticultores de esta localidad.
La vicegobernadora de la provincia se trasladó hasta la localidad entrerriana de Viale para participar de la edición número 19 de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. Allí, fue recibida por el intendente de la localidad Carlos Weiss, el tesorero del Viale Foot Ball Club, Lisandro Tropini y Vanina Rojo, que forma parte de la comisión directiva. Luego, la vicegobernadora y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, realizaron la entrega de un aporte al Viale Foot Ball Club, destinado a solventar gastos que demande la organización de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero y al Grupo Asociativo Horticultores de Viale.
Seguidamente, Stratta visitó los stands de las y los emprendedores donde pudo dialogar con la gente que se encontraba presente en el lugar. También, la vicegobernadora saludó a los asadores que se encuentran participando en el evento gastronómico. Posteriormente, visitó la Asociación Cooperadora del Hospital Dr. Castilla Mira.
Estuvo acompañada por la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, el diputado provincial Gustavo Zavallo y el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez. Allí, fueron recibidos por la directora del Hospital, Dr. Andrea Schmunck y el presidente de la cooperadora Jorge Haller.
Seguidamente, recorrieron las instalaciones del nosocomio y dialogaron con los integrantes del hogar de ancianos que funciona en su interior. Luego, se procedió a la entrega de aporte que será destinado a la compra de un sistema integrado de 14 cámaras de seguridad con sus respectivos componentes y materiales, incluyendo su instalación y programación.
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora dio la bienvenida a todas y a todos y agradeció especialmente al personal de salud por su labor en el contexto de pandemia. “Sin ustedes hubiera sido imposible transitar esto y que en la provincia de Entre Ríos podamos dar cuenta que ninguna entrerriana entrerriano quedó sin la atención necesaria y eso depende de la infraestructura que tenemos sino del recurso humano valiosísimo que dejó todo”, expresó.
En este sentido, Stratta se dirigió a las y los enfermeros y dijo: “Entre Ríos hoy tiene una ley de enfermería que les otorga mucho volumen y reconocimiento a todos ellos. Creo que esta ley también viene a reparar deudas y asuntos pendientes. El Estado siempre tiene asuntos pendientes pero lo más importante es que podamos siempre estar trabajando para reparar y transformar”, afirmó.
Sobre la entrega de aportes, destacó: “Cuando el diputado Zavallo me llevó el pedido, recordaba que, en el año 2019, había estado aquí en este Hospital entregando una ambulancia como parte de las ambulancias que viene entregando el gobernador a lo largo y a lo ancho de la provincia de Entre Ríos. En aquél entonces, nos encontramos con un Hospital que tiene demandas pero que trabajaba en equipo, que sabe articular y que da respuestas”, aseveró.
Para finalizar, Stratta expresó la alegría de “estar haciendo un aporte que es un grano de arena que uno de alguna manera lo hace y colabora, no solamente con la cooperadora sino con esas redes que van tejiendo ustedes todos los días para tener el Hospital que Viale se merece”, subrayó.
Una importante inversión en oxígeno
En tanto, la directora del nosocomio, Andrea Schmunck, dijo: “Cuando comenzó nuestra gestión aquí dentro, nos encontramos con muchas asignaturas pendientes. En este breve tiempo, estamos aterrizando en un nuevo desafío de conducir el hospital. Hemos encontrado en esos pequeños pendientes, pequeños proyectos de corto, medio y largo plazo que en muchos casos hemos podido realizar”. Y continuó: “Nos encontramos en un proceso de saneamiento financiero y de reorganizándonos en la administración y en el funcionamiento de nuestro querido Hospital”, aseguró.
“Continuamos con nuestro plan de vacunación como lo estipula el Ministerio de Salud de la provincia. En este momento nos encontramos aplicando la tercera dosis de refuerzo y la aplicación al grupo de niñas y niños”, afirmó.
Para finalizar, la directora del hospital resaltó la importante inversión en oxígeno: “Uno de los logros más importante que repercute tanto en los pacientes como en nosotros en el trabajo, es el oxígeno central que demandó una obra para el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de casi un millón y medio de pesos”, subrayó.
Esta cooperadora trabaja de manera conjunta
Por su parte, el presidente de la cooperadora, Sr Jorge Haller, dijo: “Esta cooperadora se formó hace pocos meses, luego hubo cambios de directivos y pusimos la cooperadora a trabajar de manera conjunta con los nuevos directores. De allí, surgió la idea de colocar cámaras de seguridad para el Hospital y los montos que se manejan acá estábamos bastante lejos”. Y continuó: “Un agradecimiento enorme que hoy Laura nos haya traído este aporte”, afirmó.
Entrega de aportes
Se realizó una entrega de aporte no reintegrables al Hospital Castilla Mira, que será destinado a la compra de un sistema integrado de 14 cámaras de seguridad con sus respectivos componentes y materiales, incluyendo su instalación y programación. También a Viale Foot Ball Club, para solventar gastos de la organización de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. Y por último, al Grupo Asociativo Horticultores de Viale, perteneciente al Poder Popular.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.