Frigerio en Expoagro: "El campo entrerriano es prioridad"

El gobernador Rogelio Frigerio visitó hoy la Expoagro 2025, la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. "Los productores en Entre Ríos están sentados en la mesa de decisiones", dijo durante su recorrido, al tiempo que reafirmó su compromiso con el sector.

Actualidad12/03/2025AdminAdmin
descarga (2)

Allí anunció dos líneas de crédito para la compra de bienes de capital, con un subsidio de la provincia del 6 por ciento sobre la tasa de interés. Una a través del Banco Nación, con una tasa final anual del 9 por ciento; y otra, a través del Banco Entre Ríos, con una tasa final anual del 24,67 por ciento. 

 

"Se disponen 4.000 millones de pesos por cada banco, 8.000 en total; y hasta 400 millones de pesos por cliente. Son créditos a 36 meses y nosotros subsidiamos el 6 por ciento de la tasa de interés", detalló el mandatario.

 

Sobre la muestra, destacó que "es una de las más importantes del sector productivo de Argentina, el más competitivo probablemente del mundo, y hay que apoyarlo". En este sentido, mencionó las medidas implementadas por su gestión para aliviar la carga fiscal sobre los productores, como la reducción de impuestos por hectárea agrícola, que posiciona a Entre Ríos como la provincia con impuestos más bajos de la región centro; y la reforma de Ingresos Brutos para sectores estratégicos.

 

En el orden nacional, el gobernador enfatizó que la prioridad debe ser la baja de retenciones a las exportaciones agropecuarias, destacando el impacto positivo que esto tendría en el interior del país en términos de inversión, empleo y arraigo.

 

Por último, destacó que, después de mucho tiempo, la provincia participa en Expoagro con un stand propio. "Es así porque también es la primera vez en muchas décadas que Entre Ríos tiene un gobierno que está del lado de los productores".

 

Entre Ríos en Expoagro

El mandatario estuvo en la inauguración de la Expoagro 2025; visitó el stand que la provincia por primera vez exhibe en la muestra; mantuvo charlas con referentes de productores y participó de la subasta simbólica del primer lote de girasol de la campaña 24/25, a cargo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos.

 

El espacio de la provincia de Entre Ríos en la Expoagro es un ámbito de trabajo que contempla una agenda basada en los ejes: Entre Ríos agro sustentable, Entre Ríos, agro con identidad, Agro, ciencia y tecnología, e Inversión, financiamiento y calidad. Durante las cuatro jornadas, habrá además mesas de negocios y actividades que pondrán en valor el potencial entrerriano en materia productiva, industrial, ambiental, turística y tecnológica.

Te puede interesar
md

Fuerte granizada afectó al norte entrerriano

Admin
Actualidad06/05/2025

Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.