Frigerio profundizó con senadores de Juntos por Entre Ríos los ejes del año legislativo

El titular del Poder Ejecutivo entrerriano, Rogelio Frigerio, se reunió este martes en Paraná con los senadores de la fuerza política que encabeza para encauzar los temas prioritarios de su proyecto de transformación y desarrollo. Fueron destacadas las obras en rutas y escuelas.

Provinciales12/03/2025AdminAdmin
descarga (1)

El encuentro tuvo lugar en el despacho del gobernador, en Casa de Gobierno -al cual asistieron los ocho legisladores que componen la bancada oficialista, además del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello-, donde el anfitrión repasó las líneas principales de su proyecto de transformación y desarrollo de la provincia.

 

Tal cual como lo destacó en la apertura del período de sesiones de la Legislatura provincial, el mes pasado, Frigerio hizo hincapié en la reactivación de obras públicas paralizadas y el lanzamiento de nuevas inversiones estratégicas en escuelas, rutas y hospitales.

 

Al respecto, el senador provincial Rubén Dal Molín expresó los alcances de la confluencia: "Más allá de lo que el gobernador nos señalara el 15 de febrero, sobre cuál es el norte que pretende para este año legislativo, nos reunimos en función de afinar estas cuestiones".

 

Aclarando que hay "varios temas que son de imperiosa necesidad", el legislador dijo que el de la descentralización de Vialidad Provincial recibió importante tratamiento. "Los senadores somos interpelados, atento a nuestra cuestión territorial, así que le hicimos conocer los reclamos y el gobernador nos señaló el camino por el que viene trabajando con el Ministerio de Planeamiento y con la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco de los convenios con los municipios, en pos de acercar la solución a los problemas de la gente", explicó.

 

El titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda apuntó que la situación "no es fácil", ya que las lluvias del comienzo del año "han dañado los caminos de la producción", y adelantó que el grupo tiene "la responsabilidad de trabajar en pos de una ley, que se enviará a la Cámara en pocos días".

 

Además, calificándolo como otro ítem "que nos aqueja", Dal Molín se refirió a la continuidad de los días de clases para los estudiantes entrerrianos, y manifestó su conformidad "por los acuerdos paritarios que se están logrando con los docentes".

 

"Más allá de la estrechez económica financiera que tiene la provincia, ya que nuestros recursos han caído en términos reales un 20 por ciento, lo que abarca al gasto total de educación, aún así estamos tratando de hacer las cosas", cerró.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.