
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
La vicegobernadora Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo provincial, estuvo presente en el acto conmemorativo por los 80 años de creación del Colegio de Escribanos de Entre Ríos. La actividad se realizó este lunes en las instalaciones de la entidad.
Provinciales11/03/2025Estuvieron presentes, además, el secretario de Justicia de la Provincia, Martín Acevedo Miño; la intendente de Paraná, Rosario Romero; la escribana Mayor de Gobierno, Sandra del Carmen Taborda; y la secretaria del Consejo Federal del Notariado Argentino, Laura Camejo.
Durante la ceremonia, al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Alicia Aluani expresó: “Es un honor estar aquí en representación del Gobierno de Entre Ríos para conmemorar juntos los 80 años de una institución que ha sido un pilar fundamental en la construcción de seguridad jurídica y confianza en nuestra provincia”.
En esta línea, la mandataria destacó a la institución por ser el primer Colegio de profesionales de Entre Ríos, “lo que marca su relevancia histórica y su papel pionero”, remarcó Aluani. Y continuó: “El Colegio de Escribanos de Entre Ríos no sólo representa la trayectoria y el prestigio de una profesión clave para nuestra sociedad, sino también que es un símbolo de compromiso con la ética, la transparencia y el servicio de la comunidad, su labor garantiza certeza y legalidad en cada acto que involucra el derecho de las personas, contribuyendo a una provincia más ordenada y segura”, afirmó.
Luego, Aluani señaló que desde el gobierno provincial “queremos estar presentes en este aniversario porque es una ocasión especial para reconocer ese rol esencial que ejercen”.
En el acto, se realizó un descubrimiento de una placa conmemorativa, a la que la vicegobernadora describió como “un recordatorio permanente del camino recorrido, de la excelencia que han construido y del compromiso que siguen sosteniendo con cada escritura, con cada acto y con cada vecino que deposita su confianza en ustedes”, aseveró.
Por su parte, el presidente del Colegio Escribanos de Entre Ríos, Sergio Alejandro Cafaratti, dio la bienvenida y agradeció a las autoridades presentes por acompañarlos en este día tan especial para la entidad. “Hace exactamente 80 años un grupo de nuestros colegas, que llegaron desde todas partes de nuestra provincia, se dieron a la noble tarea de crear y fundar este maravilloso Colegio de Escribanos de Entre Ríos”, dijo al iniciar su discurso.
“Desde aquí hasta hoy han transcurrido ocho décadas de nuestra historia, que nos llenan de orgullo y de admiración. Fueron nuestros fundadores los que tuvieron el coraje y la fortaleza para construir este maravilloso Colegio de Escribanos, y la visión de unirse bajo una misma bandera rodeada de nobles e ideales quienes iniciaron el camino. A nuestros fundadores les decimos: muchas gracias”, subrayó el profesional al tiempo que valoró también “el lugar preponderante en nuestra historia colectiva: las damas, quienes son una parte importante del notariado entrerriano que a lo largo de los años se han involucrado y comprometido de manera constante en la defensa de nuestra institución, ocupando lugares destacados”.
En tanto, la presidente municipal de Paraná, Rosario Romero, remarcó la importancia de “tener un Colegio de Escribanos organizado, que siempre dialoga como buena institución público-privada, con esa personería tan especial que tienen los colegios que administran parte de la fe pública y todo lo que el Estado confía en ellos”.
En este sentido, Romero señaló que esta institución “se ha destacado por su calidad, por su exigencia, por la capacitación que han brindado a los suyos, por haber actuado cuando tenía que actuar frente a algún colegiado o colegiada que merecía algún reproche”.
Ponderó también la labor que realiza el Colegio en beneficio de la ciudadanía y consideró: “No es fácil hacer control de matrícula, no es fácil delegar por la calidad de un servicio que es un servicio público, que es nada más y nada menos que cuidar que lo que pasa por la vista del escribano represente fielmente lo que allí ocurrió, las personas que comparecieron y volcar en una actuación lo que significó ese acto de la vida, logrando reflejar fielmente lo que allí ocurre, lo que hace a la fe pública y a la seguridad jurídica que es tan importante”, dijo la presidente municipal.
Presencias
Participaron del acto, además, miembros del Directorio de la Caja Notarial de Acción Social de la Provincia; el gerente de Movilización de Recursos en UNICEF, Martín Giménez Rébora; presidentes y miembros de Delegaciones Notariales, personal del Colegio de Escribamos y Caja Notarial; Escribanos y Escribanas de la Provincia, invitados especiales.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.