
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La vicegobernadora Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo provincial, estuvo presente en el acto conmemorativo por los 80 años de creación del Colegio de Escribanos de Entre Ríos. La actividad se realizó este lunes en las instalaciones de la entidad.
Provinciales11/03/2025Estuvieron presentes, además, el secretario de Justicia de la Provincia, Martín Acevedo Miño; la intendente de Paraná, Rosario Romero; la escribana Mayor de Gobierno, Sandra del Carmen Taborda; y la secretaria del Consejo Federal del Notariado Argentino, Laura Camejo.
Durante la ceremonia, al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Alicia Aluani expresó: “Es un honor estar aquí en representación del Gobierno de Entre Ríos para conmemorar juntos los 80 años de una institución que ha sido un pilar fundamental en la construcción de seguridad jurídica y confianza en nuestra provincia”.
En esta línea, la mandataria destacó a la institución por ser el primer Colegio de profesionales de Entre Ríos, “lo que marca su relevancia histórica y su papel pionero”, remarcó Aluani. Y continuó: “El Colegio de Escribanos de Entre Ríos no sólo representa la trayectoria y el prestigio de una profesión clave para nuestra sociedad, sino también que es un símbolo de compromiso con la ética, la transparencia y el servicio de la comunidad, su labor garantiza certeza y legalidad en cada acto que involucra el derecho de las personas, contribuyendo a una provincia más ordenada y segura”, afirmó.
Luego, Aluani señaló que desde el gobierno provincial “queremos estar presentes en este aniversario porque es una ocasión especial para reconocer ese rol esencial que ejercen”.
En el acto, se realizó un descubrimiento de una placa conmemorativa, a la que la vicegobernadora describió como “un recordatorio permanente del camino recorrido, de la excelencia que han construido y del compromiso que siguen sosteniendo con cada escritura, con cada acto y con cada vecino que deposita su confianza en ustedes”, aseveró.
Por su parte, el presidente del Colegio Escribanos de Entre Ríos, Sergio Alejandro Cafaratti, dio la bienvenida y agradeció a las autoridades presentes por acompañarlos en este día tan especial para la entidad. “Hace exactamente 80 años un grupo de nuestros colegas, que llegaron desde todas partes de nuestra provincia, se dieron a la noble tarea de crear y fundar este maravilloso Colegio de Escribanos de Entre Ríos”, dijo al iniciar su discurso.
“Desde aquí hasta hoy han transcurrido ocho décadas de nuestra historia, que nos llenan de orgullo y de admiración. Fueron nuestros fundadores los que tuvieron el coraje y la fortaleza para construir este maravilloso Colegio de Escribanos, y la visión de unirse bajo una misma bandera rodeada de nobles e ideales quienes iniciaron el camino. A nuestros fundadores les decimos: muchas gracias”, subrayó el profesional al tiempo que valoró también “el lugar preponderante en nuestra historia colectiva: las damas, quienes son una parte importante del notariado entrerriano que a lo largo de los años se han involucrado y comprometido de manera constante en la defensa de nuestra institución, ocupando lugares destacados”.
En tanto, la presidente municipal de Paraná, Rosario Romero, remarcó la importancia de “tener un Colegio de Escribanos organizado, que siempre dialoga como buena institución público-privada, con esa personería tan especial que tienen los colegios que administran parte de la fe pública y todo lo que el Estado confía en ellos”.
En este sentido, Romero señaló que esta institución “se ha destacado por su calidad, por su exigencia, por la capacitación que han brindado a los suyos, por haber actuado cuando tenía que actuar frente a algún colegiado o colegiada que merecía algún reproche”.
Ponderó también la labor que realiza el Colegio en beneficio de la ciudadanía y consideró: “No es fácil hacer control de matrícula, no es fácil delegar por la calidad de un servicio que es un servicio público, que es nada más y nada menos que cuidar que lo que pasa por la vista del escribano represente fielmente lo que allí ocurrió, las personas que comparecieron y volcar en una actuación lo que significó ese acto de la vida, logrando reflejar fielmente lo que allí ocurre, lo que hace a la fe pública y a la seguridad jurídica que es tan importante”, dijo la presidente municipal.
Presencias
Participaron del acto, además, miembros del Directorio de la Caja Notarial de Acción Social de la Provincia; el gerente de Movilización de Recursos en UNICEF, Martín Giménez Rébora; presidentes y miembros de Delegaciones Notariales, personal del Colegio de Escribamos y Caja Notarial; Escribanos y Escribanas de la Provincia, invitados especiales.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.