El sistema eléctrico entrerriano superó sin interrupciones los registros de máxima demanda por la ola de calor

El sistema eléctrico de la provincia de Entre Ríos demostró una vez más su solidez y eficiencia al afrontar con éxito la intensa ola de calor que afectó a gran parte del país. Mientras en otras regiones se registraron prolongados cortes de energía, el sistema entrerriano logró abastecer la demanda récord sin interrupciones en el servicio.

Provinciales08/03/2025AdminAdmin
descarga

El pasado miércoles 5 de marzo, la provincia alcanzó un récord histórico de potencia operada, con 1.035 MW, y el jueves 6 de marzo se registró el segundo mayor pico de consumo, con 1.024 MW. Ambos valores superaron el récord anterior, alcanzado el 10 de febrero, cuando se habían registrado 1.016 MW.

 

Un sistema eficiente que se distingue a nivel nacional

 

Mientras que en otras zonas del país miles de usuarios se vieron afectados por cortes de energía, el sistema eléctrico entrerriano respondió de manera eficaz gracias a la planificación, el mantenimiento y las inversiones sostenidas que viene desarrollando el Gobierno provincial junto a Enersa y las 18 Cooperativas Eléctricas que operan en el territorio provincial.

 

Durante los momentos de mayor demanda, que se concentran principalmente en las horas de la tarde, todo el sistema de transmisión, subtransmisión y distribución de la provincia se mantuvo operativo y sin fallos. Esto permitió garantizar el normal suministro eléctrico incluso en condiciones climáticas extremas.

 

En este contexto, el aporte de la Central Hidroeléctrica de Salto Grande fue clave, ya que en el momento de mayor consumo aportó 850 MW de energía renovable al sistema nacional, reforzando la estabilidad del sistema eléctrico provincial.

 

Una provincia en crecimiento, con un sistema preparado para responder

 

El crecimiento de la demanda energética en Entre Ríos es un reflejo del desarrollo económico y social que ha experimentado la provincia en las últimas décadas. Este verano, el consumo eléctrico alcanzó los 1.035 MW, duplicando los registros de hace apenas 20 años.

 

Este crecimiento no solo pone de manifiesto la evolución de la provincia, sino también la capacidad del sistema eléctrico para acompañar ese desarrollo de manera eficiente y segura.

 

Enersa, junto a las Cooperativas Eléctricas que operan en el territorio provincial, se destaca a nivel nacional por los niveles de eficiencia y calidad del servicio brindado. En este sentido, cabe resaltar que, durante el pasado miércoles, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la cantidad de usuarios afectados por cortes superó el total de usuarios de toda la provincia de Entre Ríos.

 

La energía, un servicio esencial para el bienestar de la comunidad

 

El acceso a la energía eléctrica es un servicio esencial e imprescindible para el desarrollo de la sociedad. Garantizar su continuidad no solo permite el normal funcionamiento de los hogares, escuelas, hospitales e industrias, sino que también es clave para el crecimiento económico y la calidad de vida de la población.

 

El esfuerzo conjunto del Gobierno provincial, Enersa y las Cooperativas Eléctricas ha sido determinante para sostener este servicio vital, especialmente en condiciones climáticas extremas como las que se registraron recientemente.

 

Recomendaciones para el uso responsable de la energía

 

Aunque se prevé un descenso en las temperaturas para los próximos días, el Gobierno provincial recomienda continuar con el uso racional de la energía eléctrica, especialmente en horarios de alta demanda. Se sugiere:

 

Regular el uso de los artefactos eléctricos.

 

Apagar los equipos que no se estén utilizando.

 

Modificar hábitos de consumo para reducir la demanda en las horas pico.

 

El Gobierno de Entre Ríos reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema eléctrico provincial, garantizando así un servicio seguro, eficiente y acorde al crecimiento sostenido de la provincia.
 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-27-at-13.56.00-1

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Admin
Provinciales27/08/2025

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

1862_4603

Comisiones comenzaron a analizar el proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales27/08/2025

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores.

Lo más visto
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.