
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este jueves su Primera Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
Provinciales06/03/2025
Admin




En el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani, presidió la Primera Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y la prosecretaria, Sara Foletto. Contó con la presencia de 17 legisladores.
La Bandera Nacional fue izada por el senador Casiano Otaegui (Gualeguay-Frente Juntos por Entre Ríos) y la Bandera de Entre Ríos por el senador Víctor Sanzberro (Victoria- Más por Entre Ríos).
Previo al tratamiento de los expedientes, el bloque de Juntos por Entre Ríos informó la designación de su presidente para el presente período legislativo, al senador Rubén Dal Molín del departamento Federación.
Sobre tablas
Los senadores aprobaron, en general y en particular, el proyecto de ley de autoría del senador Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos), por el cual se sustituye el inciso c) del artículo 25 de la Ley N° 10.644 (Régimen Comunal). El mismo, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Legislación General, será girado a la Cámara de Diputados.
Al respecto, el legislador fundamentó: “La Ley de Comunas, que anticipo, merece una reforma integral que tenga que ver con una mejor y mayor regulación de las cuestiones administrativas y contables; a la publicación de los actos de gobierno y de los estados contables de las comunas”. Además, afirmó que “lo que hacemos con esto esto es simplemente poner en manos de las comunas la responsabilidad de autorizar o no nuevos emprendimientos, nuevos desarrollos urbanísticos, y también, que puedan tener la autonomía para decidir sobre la planificación urbana, el uso del suelo y muchas cuestiones”.
Seguidamente, se aprobó la iniciativa del senador Vergara, por el que se declara de Interés Legislativo a la actividad “Ramírez Festeja”, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo de 2025 en General Ramírez. Sobre el tema, explicó: “Es un evento que va por el octavo año y que tiene por objeto presentar a la ciudad con todo su potencial productivo, artístico y cultural. Son unos días de festejo que están previos al 13 de marzo, que es la fecha de fundación de nuestra ciudad, pero que tiene como principal objetivo mostrar a la provincia de Entre Ríos el potencial que tiene nuestra comunidad, el desarrollo productivo y económico y toda la diversidad cultural y gastronómica que tiene nuestra comunidad a partir de una rica composición étnica donde la colonización alemana tiene una preponderancia muy importante”, destacó el legislador.
Por su parte, al pedir la palabra, el senador Martín Oliva (Uruguay- Más para Entre Ríos) solicitó la aprobación del proyecto de Declaración de Interés de “Maratón de la Mujer” a realizarse los días 15 y 16 de marzo en Concepción del Uruguay. El legislador indicó que “es una maratón saludable que vincula el derecho o muchos de los derechos que tiene la mujer con la salud, en este caso la salud pública”. Además, el representante solicitó la aprobación del proyecto de Comunicación de su autoría por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial lleve a cabo gestiones pertinentes ante las autoridades del Gobierno Nacional, para evitar decisiones de reestructuraciones que impliquen despidos y perjuicios en el ámbito de la Dirección Nacional de Vialidad
Durante la sesión, se dio tratamiento y aprobación por mayoría al proyecto de Ley de autoría del senador Rubén Dal Molín y los senadores Gloria Cozzi, Héctor Favre, Gustavo Vergara, Rafael Cavagna, Casiano Otaegui, Jaime Benedetti y Hernán Méndez, por el que se derogan los Artículos 139°, 140° y 269° del Código Fiscal –Texto Ordenado– 2022. Expediente N° 15.246.
Entre otros, se trató el proyecto de ley de autoría de la senadora Patricia Díaz (La Paz– Más para Entre Ríos), por el que se dispone la disolución y supresión del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), creado por el artículo 46 de la Ley Provincial N° 8.916, con efecto a partir de la promulgación de la presente ley.
También ingresó a la Comisión de Legislación General, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, relacionado a la implementación de un procedimiento de sinceramiento de obras o mejoras constructivas, tiene por fin actualizar la información catastral vigente en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos para lograr un sistema tributario más justo y equitativo. Expediente Nº 15.244.
Otras iniciativas
Luego, se dio lectura a las comunicaciones particulares y posterior aprobación de la declaración de interés provincial la Semana de Malvinas, la Marcha de las Antorchas y la Maratón “Malvinas No Olvidar”. Nota presentada por el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, Oscar Orlando Eguías, y el secretario, Ricardo César Álvarez.
Asimismo, en la sesión de este jueves, los senadores aprobaron 14 proyectos de Declaración y tres proyectos de Comunicación.
Homenajes
Al turno de los homenajes, la senadora Gloria Cozzi (Concordia – Juntos Por Entre Ríos) tomó la palabra en alusión al Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de Marzo. La legisladora calificó a esta jornada como “una fecha que trasciende fronteras y se convierte en una poderosa llamada a la acción en la lucha por la igualdad” y “que nos invita a mirar hacia atrás y reconocer los logros de quienes nos precedieron, pero también a reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentamos en nuestra búsqueda por un mundo más justo y equitativo”. Además, hizo un llamado “a la educación” y a “fomentar el diálogo y la empatía” con el fin de “construir un futuro donde la violencia de género ya no tenga lugar”.
En tanto, la senadora Gladys Domínguez (Feliciano – Más Para Entre Ríos) acompañó el homenaje por el Mes de la Mujer y reconoció la publicación del libro “Mujeres en Marcha” escrito por la exdiputada nacional Sara Lipovetsky “que narra el proceso organizativo y la consolidación de las amas de casa en Entre Ríos, destacando la participación de las mujeres que, sin antecedentes políticos ni gremiales, se convirtieron en protagonistas de una verdadera transformación social”.
Por su parte, la senadora Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos) adhirió a la conmemoración por el Mes de la Mujer y remarcó: “Solamente nosotras somos las responsables de nuestro destino. Las cosas pueden ser difíciles y podemos tener muchas cosas en contra, no es un camino fácil cuando uno toma una decisión y va en contra de lo que la sociedad espera de cada una de nosotras, pero que vale la pena”. También hizo mención a un nuevo aniversario de la Creación de la Policía de Entre Ríos y envió un saludo especial “a las fuerzas de seguridad que tenemos en la provincia, tanto a los activos como a los pasivos y a aquellos que ya no están entre nosotros”.
Por último, el senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú- Juntos Por Entre Ríos) acompañó la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer: “El sector masculino que representamos también luchamos por la igualdad de género y la consideramos una lucha de muchos años pero está muy internalizada entre los varones también”.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

