La Cámara de Diputados realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

Especialistas en el tema disertaron en el recinto de sesiones ante legisladores, funcionarios y profesionales. Remarcaron la necesidad de reforzar la vacunación y los controles para disminuir la incidencia y la mortalidad.

Provinciales06/03/2025AdminAdmin
1770_4205

Con la participación del presidente Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este jueves una jornada de concientización denominada “Prevención del Cáncer de Cuello de Útero - Tu Salud Importa”. En el recinto de sesiones, disertaron especialistas en la materia como los doctores Silvio Alejandro Tatti, presidente de la Sociedad Argentina para Estudio del Virus del Papiloma Humano; Laura Alicia Fleider, vicepresidente de la misma entidad, y Graciela López de Degani, directora médica del Centro de Estudios de Reproducción y Fertilidad Humana.

La actividad fue organizada por los presidentes de las comisiones de Salud Pública, Banca de las Mujeres y Asuntos Municipales y Comunales, Silvio Gallay, Susana Pérez y María Elena Romero, respectivamente, en el marco del mes de prevención del cáncer cervicouterino. Asistieron legisladores, funcionarios del Poder Ejecutivo, profesionales y autoridades de la Cámara baja.

“En Entre Ríos hace muchos años que trabajamos en esta temática, desde los hospitales públicos, centros de salud y la parte privada. Hoy esta patología tiene un nuevo enfoque, tanto en su tamizaje como en el método de inmunización”, dijo López de Dagani, pero advirtió que “en el país la incidencia y la mortalidad siguen siendo altas: hay alrededor de 5.000 mujeres enfermas con cáncer de cuello de útero y 2.500 o más fallecen. Esto, llevado a la provincia es exactamente lo mismo”.

En ese sentido, destacó las disertaciones de Tatti y Fleider, quienes son docentes de la Universidad de Buenos Aires, para compartir las nuevas formas de detectar la enfermedad y tratarla precozmente, con el objetivo de disminuir los índices mencionados.

Tatti, por su parte, precisó que la incidencia es de 21 mujeres con cáncer de cuello de útero cada 100.000 habitantes, de las cuales 11 fallecen. “Lo más importante es que es evitable casi en un 100%. Si alcanzamos el 90% de las mujeres entrerrianas vacunadas contra el VPH a los 11 años, que se hagan un test viral a los 35-45 años y tratamos al 90% de las pacientes diagnosticadas, vamos a eliminar el cáncer de cuello de útero. Esta es una estrategia de la Organización Mundial de la Salud propuesta para el 2030 como objetivo”, agregó.

En tanto, la diputada Romero indicó que “la Cámara busca estar cerca de los entrerrianos, conocer las realidades de cada territorio y trabajar con distintas problemáticas como es el alcohol cero, el suicidio y el cáncer de cuello de útero”. Además, advirtió que sólo un tercio de las mujeres se controla y que en zonas rurales donde hay que recorrer grandes distancias y hay pocos profesionales y hospitales, como en el caso del departamento Feliciano, esta situación es más grave aún.

 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.