
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Especialistas en el tema disertaron en el recinto de sesiones ante legisladores, funcionarios y profesionales. Remarcaron la necesidad de reforzar la vacunación y los controles para disminuir la incidencia y la mortalidad.
Provinciales06/03/2025Con la participación del presidente Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este jueves una jornada de concientización denominada “Prevención del Cáncer de Cuello de Útero - Tu Salud Importa”. En el recinto de sesiones, disertaron especialistas en la materia como los doctores Silvio Alejandro Tatti, presidente de la Sociedad Argentina para Estudio del Virus del Papiloma Humano; Laura Alicia Fleider, vicepresidente de la misma entidad, y Graciela López de Degani, directora médica del Centro de Estudios de Reproducción y Fertilidad Humana.
La actividad fue organizada por los presidentes de las comisiones de Salud Pública, Banca de las Mujeres y Asuntos Municipales y Comunales, Silvio Gallay, Susana Pérez y María Elena Romero, respectivamente, en el marco del mes de prevención del cáncer cervicouterino. Asistieron legisladores, funcionarios del Poder Ejecutivo, profesionales y autoridades de la Cámara baja.
“En Entre Ríos hace muchos años que trabajamos en esta temática, desde los hospitales públicos, centros de salud y la parte privada. Hoy esta patología tiene un nuevo enfoque, tanto en su tamizaje como en el método de inmunización”, dijo López de Dagani, pero advirtió que “en el país la incidencia y la mortalidad siguen siendo altas: hay alrededor de 5.000 mujeres enfermas con cáncer de cuello de útero y 2.500 o más fallecen. Esto, llevado a la provincia es exactamente lo mismo”.
En ese sentido, destacó las disertaciones de Tatti y Fleider, quienes son docentes de la Universidad de Buenos Aires, para compartir las nuevas formas de detectar la enfermedad y tratarla precozmente, con el objetivo de disminuir los índices mencionados.
Tatti, por su parte, precisó que la incidencia es de 21 mujeres con cáncer de cuello de útero cada 100.000 habitantes, de las cuales 11 fallecen. “Lo más importante es que es evitable casi en un 100%. Si alcanzamos el 90% de las mujeres entrerrianas vacunadas contra el VPH a los 11 años, que se hagan un test viral a los 35-45 años y tratamos al 90% de las pacientes diagnosticadas, vamos a eliminar el cáncer de cuello de útero. Esta es una estrategia de la Organización Mundial de la Salud propuesta para el 2030 como objetivo”, agregó.
En tanto, la diputada Romero indicó que “la Cámara busca estar cerca de los entrerrianos, conocer las realidades de cada territorio y trabajar con distintas problemáticas como es el alcohol cero, el suicidio y el cáncer de cuello de útero”. Además, advirtió que sólo un tercio de las mujeres se controla y que en zonas rurales donde hay que recorrer grandes distancias y hay pocos profesionales y hospitales, como en el caso del departamento Feliciano, esta situación es más grave aún.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.