
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Especialistas en el tema disertaron en el recinto de sesiones ante legisladores, funcionarios y profesionales. Remarcaron la necesidad de reforzar la vacunación y los controles para disminuir la incidencia y la mortalidad.
Provinciales06/03/2025Con la participación del presidente Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este jueves una jornada de concientización denominada “Prevención del Cáncer de Cuello de Útero - Tu Salud Importa”. En el recinto de sesiones, disertaron especialistas en la materia como los doctores Silvio Alejandro Tatti, presidente de la Sociedad Argentina para Estudio del Virus del Papiloma Humano; Laura Alicia Fleider, vicepresidente de la misma entidad, y Graciela López de Degani, directora médica del Centro de Estudios de Reproducción y Fertilidad Humana.
La actividad fue organizada por los presidentes de las comisiones de Salud Pública, Banca de las Mujeres y Asuntos Municipales y Comunales, Silvio Gallay, Susana Pérez y María Elena Romero, respectivamente, en el marco del mes de prevención del cáncer cervicouterino. Asistieron legisladores, funcionarios del Poder Ejecutivo, profesionales y autoridades de la Cámara baja.
“En Entre Ríos hace muchos años que trabajamos en esta temática, desde los hospitales públicos, centros de salud y la parte privada. Hoy esta patología tiene un nuevo enfoque, tanto en su tamizaje como en el método de inmunización”, dijo López de Dagani, pero advirtió que “en el país la incidencia y la mortalidad siguen siendo altas: hay alrededor de 5.000 mujeres enfermas con cáncer de cuello de útero y 2.500 o más fallecen. Esto, llevado a la provincia es exactamente lo mismo”.
En ese sentido, destacó las disertaciones de Tatti y Fleider, quienes son docentes de la Universidad de Buenos Aires, para compartir las nuevas formas de detectar la enfermedad y tratarla precozmente, con el objetivo de disminuir los índices mencionados.
Tatti, por su parte, precisó que la incidencia es de 21 mujeres con cáncer de cuello de útero cada 100.000 habitantes, de las cuales 11 fallecen. “Lo más importante es que es evitable casi en un 100%. Si alcanzamos el 90% de las mujeres entrerrianas vacunadas contra el VPH a los 11 años, que se hagan un test viral a los 35-45 años y tratamos al 90% de las pacientes diagnosticadas, vamos a eliminar el cáncer de cuello de útero. Esta es una estrategia de la Organización Mundial de la Salud propuesta para el 2030 como objetivo”, agregó.
En tanto, la diputada Romero indicó que “la Cámara busca estar cerca de los entrerrianos, conocer las realidades de cada territorio y trabajar con distintas problemáticas como es el alcohol cero, el suicidio y el cáncer de cuello de útero”. Además, advirtió que sólo un tercio de las mujeres se controla y que en zonas rurales donde hay que recorrer grandes distancias y hay pocos profesionales y hospitales, como en el caso del departamento Feliciano, esta situación es más grave aún.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.