
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
El avance de un frente frío estará ganando terreno en varias regiones del país, provocando un marcado descenso de temperatura y cambios en la masa de aire. En Paraná, la máxima prevista para hoy es de 26 grados.
Actualidad18/02/2025Las altas temperaturas y la elevada humedad dan paso a un cambio significativo con la llegada de un frente frío que modificará la masa de aire en amplias zonas del país. Se espera que este fenómeno provoque un retroceso del aire cálido y húmedo, dando lugar a condiciones más frescas y agradables.
El desplazamiento del sistema frontal sobre la región pampeana impulsará la formación de un centro de baja presión, lo que generará vientos predominantes del sector sur y sudeste. Esto traerá consigo lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente intensas.
Pronóstico para Paraná y la región
Para este martes, se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y vientos del sector sur. La temperatura oscilará entre los 18°C de mínima y los 26°C de máxima, un descenso notable en comparación con las semanas previas. Las lluvias se trasladarán hacia el norte del país, permitiendo una mejora en las condiciones meteorológicas en Entre Ríos y Santa Fe.
• Región Centro: el viento del sur moderará las temperaturas, con máximas entre 33°C y 36°C. En la región pampeana (Buenos Aires y La Pampa), se prevé un aumento paulatino de las temperaturas a medida que el viento gire hacia el noreste.
• Noreste Argentino (NEA): Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero registrarán un leve descenso de temperatura, con máximas entre 25°C y 27°C, aunque en algunos puntos podrán alcanzarse los 30°C.
• Cuyo: San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja experimentarán un aumento progresivo de la temperatura, con registros máximos de entre 30°C y 35°C.
• Noroeste Argentino (NOA): En provincias como Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, persistirá la inestabilidad con posibilidad de chaparrones y tormentas dispersas.
El frente frío marcará un respiro tras semanas de calor sofocante. Sin embargo, a medida que avance la semana, las temperaturas tenderán nuevamente a subir, especialmente en la región central y el noroeste. Se recomienda estar atentos a los informes meteorológicos, especialmente ante posibles alertas por tormentas en el norte del país. (Fuente: SMN - InfoAgro)
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
El ingreso de una masa de aire frío mantiene temperaturas otoñales en la región central del país. La rotación del viento al sector norte favorecerá un incremento progresivo de las marcas en los termómetros.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó hoy la Expoagro 2025, la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. "Los productores en Entre Ríos están sentados en la mesa de decisiones", dijo durante su recorrido, al tiempo que reafirmó su compromiso con el sector.
El tiempo estable y temperaturas más acordes a la temporada de otoño continuarán presentes esta semana. El ambiente será mucho más seco, con noches y amaneceres muy frescos. Incluso, podría llegar un refuerzo de aire frío.
Misteriosas luces cruzaron el cielo de Paraná y la región al anochecer de este domingo, despertando diversas teorías entre los testigos que pudieron observar el fenómeno.
En una exclusiva con Canal 9 Litoral, la joven condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo rompió el silencio. Ratificó que la víctima no era su pareja y denunció "irregularidades" en el caso en su contra
Advierten sobre “abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo, y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora”. Prevén “valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros”.
Licitación Pública N° 03/2025 aprobada por Decreto 058/2025 D.E.M
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.