
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Milei echó al funcionario nacional luego de los comentarios de éste sobre una posible reforma jubilatoria. Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial.
Nacionales10/02/2025
Admin




El presidente Javier Milei decidió desvincular al titular de la Anses, Mariano de los Heros, luego de cuestionar las declaraciones públicas del funcionario sobre la posibilidad de una reforma jubilatoria. "No es para este momento”, dijo el primer mandatario horas antes de hacer público el despido.
De los Heros había manifestado que el Gobierno impulsaba una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad en una entrevista que brindó este lunes.
Horas después, el vocero presidencial Manuel Adorni hizo el anuncio formal de su desvinculación en su cuenta de X: "Se le ha solicitado la renuncia al Titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi".
Al ser consultado por las declaraciones de su funcionario, Milei manifestó: “Eso corre por cuenta del titular de Anses. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”.
Qué dijo Mariano de los Heros sobre la reforma previsional
Mariano de los Heros enmarcó la necesidad de avanzar en una reforma previsional en lo firmado por Milei y los gobernadores en el Pacto de Mayo. "Es el punto 9 del Pacto de Mayo", recordó el titular de la Anses en declaraciones a medios durante el fin de semana.
"El promedio de los años que compran por moratoria está arriba de los 25. O sea, es gente que ha aportado 5 años y 25 los compran a un precio vil. Con lo cual hay un estímulo negativo a la formalización, porque termina ganando el que se mantiene en la informalidad", apuntó De los Heros.
Prestación de Retiro Proporcional: la nueva jubilación que impulsa el Gobierno
Al momento de dar soluciones, el titular de la Anses también marcó el camino de la reforma laboral o, al menos, de las cargas sociales que pagan los empleadores: "La informalidad tiene que ver también con los impuestos al trabajo, que es una cuestión que el Gobierno también está evaluando", sostuvo.
Para el futuro de las personas que ya no pueden acceder a la moratoria, De los Heros fue claro: "Hay gente que no llega a los 30 años de aportes porque ha cambiado el mundo laboral. Entonces, quien hoy no llega a los 30 años de aportes no tiene derecho a la jubilación". (fuente Ámbito)

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados





El gobernador Rogelio Frigerio recibió en Casa de Gobierno al nuevo arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, en un encuentro que fortaleció el diálogo y la colaboración entre el Estado y la Iglesia local.

En horas de la tarde se produjo un choque entre una camioneta y una motocicleta en la intersección de calles Libertad y Santa Rosa, en Seguí.

Los días 15 y 16 de noviembre, Seguí será anfitriona del Torneo Provincial Sub-12 “Carlos Villanueva”, un importante encuentro deportivo organizado por la Asociación Seguiense de Bochas y fiscalizado por la Federación de Bochas de Entre Ríos.

El día de ayer, Fabián “Yaya” Ludi Presidente de nuestra Institución se reunió con el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, encuentro del que también participó Santiago Carubia.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

