![476626839_18442446073075832_3284499168021738983_n](/download/multimedia.normal.9a3ce5ce095053c2.NDc2NjI2ODM5XzE4NDQyNDQ2MDczMDc1ODMyXzMyODRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Se trata de una tradición de la localidad que comenzó en 1981 y que actualmente congrega a alrededor de 500 chicos en cuatro comparsas.
Disfrutamos de una noche increíble con las comparsas Arco Iris, Chispita, Sirirí, Seguicor, junto a Amigachitos de la ciudad de Strobel.
Los esperamos los días 8 y 15 de febrero para disfrutar del carnaval en Seguí
Se trata de una tradición de la localidad que comenzó en 1981 y que actualmente congrega a alrededor de 500 chicos en cuatro comparsas.
El Complejo sigue siendo el escenario para las tardecitas de shows en vivo para toda la familia.
41 años han pasado de ese día, dónde hoy nuestra Asociación de Bomberos Voluntarios Seguí cumple un nuevo aniversario desde el día de su fundación.
Se instaló una nueva garita para la espera del transporte público de pasajeros en Av. Presidente Perón, sobre el acceso por la ruta provincial N° 35.
Licitación Pública Nº 01/2025 aprobada por Decreto Nº010/2025 D.E.M. de fecha 27 de Enero 2025
CUAC! Cultura Activa sigue celebrando, compartiendo y fortaleciendo nuestra identidad
Los chicos demostraron diferentes técnicas que aprendieron en las clases de natación durante la temporada, en un ambiente de alegría y compañerismo.
Este viernes 31 de Enero, desde las 21 hs. en el Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí se desarrollará una conferencia de prensa y presentación de a Temática 2025 de Comparsa Fugaz.
Al 31 de diciembre de 2024, el Sector Público No Financiero (SPNF) de la provincia de Entre Ríos registró un resultado económico superavitario de 18.300 millones de pesos, marcando un contraste con el déficit nominal del cierre de 2023.
El joven ha perfeccionado sus técnicas de cultivo, para obtener estos impresionantes resultados. Superó sus propias marcas récord de cosechas.
Se publicaron las modificaciones del Código Electoral de la Provincia: La más importante es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) que se aplicará a partir de 2027 en las elecciones provinciales. De este modo Entre Ríos se suma a otros distritos como Córdoba, Santa Fe, Mendoza o San Luis.
La medida la dispuso el gobierno de Entre Ríos el pasado 5 de febrero y se mantiene vigente ante los incendios que hubo en la provincia en los últimos días.
Nuestros gurises desplegaron todo su brillo y alegría en el Corsódromo Municipal.