
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Con el objetivo de agilizar la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, el Ejecutivo propuso modificaciones a la normativa vigente, las cuales abordó la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
Provinciales05/02/2025La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, comenzó a tratar este miércoles el proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos, remitido por el Poder Ejecutivo. La iniciativa apunta a establecer cambios que permitan agilizar la realización de concursos para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial.
Mauro Vazón, presidente del Consejo de la Magistratura, quien participó de la reunión, explicó: “Hoy tenemos una gran cantidad de vacancias en el Poder Judicial que hacen necesaria esta reforma. Hay que crear institutos que mejoren la dinámica de la normativa y que hagan que la cobertura de las vacantes sea mucho más rápida”.
Por ejemplo, mencionó la propuesta de “hacer que existan de manera conjunta el instituto del Banco de Casos –previsto en la ley sancionada en el año 2022– con el sistema de jurados, lo cual va a hacer que rápidamente se pueda llamar a los concursos sin esperar la confección de 100 casos por cada una de las competencias que están en juego”, como se exige actualmente.
También informó que se crean otros mecanismos, como el concurso anticipado: “Esto es que en casos en que haya jueces, defensores o fiscales que se están por jubilar, se pueda hacer la convocatoria sin esperar a que se produzca la vacante”.
Vazón argumentó que se debe “volver a la ley anterior en aquello que sirva para la rapidez, y desechar aquello que no ha servido en la última modificación o dejarlo coexistente como es el proyecto que elevó el Poder Ejecutivo”. Y agregó: “El objetivo es que se trabaje en una modificación integral y no se hagan parches”.
Por su parte, la diputada Lena manifestó: “Algunos concursos están sin resolverse desde 2009. En lo personal, creo que una ley no se puede cambiar únicamente por la coyuntura, sino para hacerla mejor y para que dure en el tiempo”. Con ese objetivo, informó que la propuesta del Ejecutivo prevé varias modificaciones.
“Vamos a trabajar en los consensos. Siempre estamos dispuestos a escuchar todas las opiniones; es una orden que viene directamente del gobernador, siempre que no se modifique el sentido del proyecto. De los disensos se saca lo mejor”, expresó la legisladora, al tiempo que resaltó los aportes de quienes forman parte del organismo y de quienes están involucrados en su funcionamiento.
Del encuentro también participaron el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, Alejandro Cánepa, y representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y de la Asociación Judicial de Entre Ríos.
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.
El certamen es organizado por la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.