
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
Con el objetivo de agilizar la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, el Ejecutivo propuso modificaciones a la normativa vigente, las cuales abordó la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
Provinciales05/02/2025 Admin
Admin


La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, comenzó a tratar este miércoles el proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos, remitido por el Poder Ejecutivo. La iniciativa apunta a establecer cambios que permitan agilizar la realización de concursos para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial.
Mauro Vazón, presidente del Consejo de la Magistratura, quien participó de la reunión, explicó: “Hoy tenemos una gran cantidad de vacancias en el Poder Judicial que hacen necesaria esta reforma. Hay que crear institutos que mejoren la dinámica de la normativa y que hagan que la cobertura de las vacantes sea mucho más rápida”.
Por ejemplo, mencionó la propuesta de “hacer que existan de manera conjunta el instituto del Banco de Casos –previsto en la ley sancionada en el año 2022– con el sistema de jurados, lo cual va a hacer que rápidamente se pueda llamar a los concursos sin esperar la confección de 100 casos por cada una de las competencias que están en juego”, como se exige actualmente.
También informó que se crean otros mecanismos, como el concurso anticipado: “Esto es que en casos en que haya jueces, defensores o fiscales que se están por jubilar, se pueda hacer la convocatoria sin esperar a que se produzca la vacante”.
Vazón argumentó que se debe “volver a la ley anterior en aquello que sirva para la rapidez, y desechar aquello que no ha servido en la última modificación o dejarlo coexistente como es el proyecto que elevó el Poder Ejecutivo”. Y agregó: “El objetivo es que se trabaje en una modificación integral y no se hagan parches”.
Por su parte, la diputada Lena manifestó: “Algunos concursos están sin resolverse desde 2009. En lo personal, creo que una ley no se puede cambiar únicamente por la coyuntura, sino para hacerla mejor y para que dure en el tiempo”. Con ese objetivo, informó que la propuesta del Ejecutivo prevé varias modificaciones.
“Vamos a trabajar en los consensos. Siempre estamos dispuestos a escuchar todas las opiniones; es una orden que viene directamente del gobernador, siempre que no se modifique el sentido del proyecto. De los disensos se saca lo mejor”, expresó la legisladora, al tiempo que resaltó los aportes de quienes forman parte del organismo y de quienes están involucrados en su funcionamiento.
Del encuentro también participaron el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, Alejandro Cánepa, y representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y de la Asociación Judicial de Entre Ríos.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Con aportes del Ministerio de Seguridad y Justicia y el Municipio de Segui, se adquieren dos cámaras de seguridad y un domo de última tecnología, para seguir mejorando el sistema de vigilancia.

