Comenzó a tratarse en comisión la reforma del Consejo de la Magistratura

Con el objetivo de agilizar la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, el Ejecutivo propuso modificaciones a la normativa vigente, las cuales abordó la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Provinciales05/02/2025AdminAdmin
1759_4167

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, comenzó a tratar este miércoles el proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos, remitido por el Poder Ejecutivo. La iniciativa apunta a establecer cambios que permitan agilizar la realización de concursos para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial.

Mauro Vazón, presidente del Consejo de la Magistratura, quien participó de la reunión, explicó: “Hoy tenemos una gran cantidad de vacancias en el Poder Judicial que hacen necesaria esta reforma. Hay que crear institutos que mejoren la dinámica de la normativa y que hagan que la cobertura de las vacantes sea mucho más rápida”.  

Por ejemplo,  mencionó la propuesta de “hacer que existan de manera conjunta el instituto del Banco de Casos –previsto en la ley sancionada en el año 2022– con el sistema de jurados, lo cual va a hacer que rápidamente se pueda llamar a los concursos sin esperar la confección de 100 casos por cada una de las competencias que están en juego”, como se exige actualmente.

También informó que se crean otros mecanismos, como el concurso anticipado: “Esto es que en casos en que haya jueces, defensores o fiscales que se están por jubilar, se pueda hacer la convocatoria sin esperar a que se produzca la vacante”.

Vazón argumentó que se debe “volver a la ley anterior en aquello que sirva para la rapidez, y desechar aquello que no ha servido en la última modificación o dejarlo coexistente como es el proyecto que elevó el Poder Ejecutivo”. Y agregó: “El objetivo es que se trabaje en una modificación integral y no se hagan parches”.

Por su parte, la diputada Lena manifestó: “Algunos concursos están sin resolverse desde 2009. En lo personal, creo que una ley no se puede cambiar únicamente por la coyuntura, sino para hacerla mejor y para que dure en el tiempo”. Con ese objetivo, informó que la propuesta del Ejecutivo prevé varias modificaciones.  

“Vamos a trabajar en los consensos. Siempre estamos dispuestos a escuchar todas las opiniones; es una orden que viene directamente del gobernador, siempre que no se modifique el sentido del proyecto. De los disensos se saca lo mejor”, expresó la legisladora, al tiempo que resaltó los aportes de quienes forman parte del organismo y de quienes están involucrados en su funcionamiento.

Del encuentro también participaron el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, Alejandro Cánepa, y representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y de la Asociación Judicial de Entre Ríos.  

 

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.