Comenzó a tratarse en comisión la reforma del Consejo de la Magistratura

Con el objetivo de agilizar la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, el Ejecutivo propuso modificaciones a la normativa vigente, las cuales abordó la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Provinciales05/02/2025AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

1759_4167

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados, que preside Gabriela Lena, comenzó a tratar este miércoles el proyecto de reforma de la Ley Nº 11.003 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos, remitido por el Poder Ejecutivo. La iniciativa apunta a establecer cambios que permitan agilizar la realización de concursos para la cobertura de vacantes en el Poder Judicial.

Mauro Vazón, presidente del Consejo de la Magistratura, quien participó de la reunión, explicó: “Hoy tenemos una gran cantidad de vacancias en el Poder Judicial que hacen necesaria esta reforma. Hay que crear institutos que mejoren la dinámica de la normativa y que hagan que la cobertura de las vacantes sea mucho más rápida”.  

Por ejemplo,  mencionó la propuesta de “hacer que existan de manera conjunta el instituto del Banco de Casos –previsto en la ley sancionada en el año 2022– con el sistema de jurados, lo cual va a hacer que rápidamente se pueda llamar a los concursos sin esperar la confección de 100 casos por cada una de las competencias que están en juego”, como se exige actualmente.

También informó que se crean otros mecanismos, como el concurso anticipado: “Esto es que en casos en que haya jueces, defensores o fiscales que se están por jubilar, se pueda hacer la convocatoria sin esperar a que se produzca la vacante”.

Vazón argumentó que se debe “volver a la ley anterior en aquello que sirva para la rapidez, y desechar aquello que no ha servido en la última modificación o dejarlo coexistente como es el proyecto que elevó el Poder Ejecutivo”. Y agregó: “El objetivo es que se trabaje en una modificación integral y no se hagan parches”.

Por su parte, la diputada Lena manifestó: “Algunos concursos están sin resolverse desde 2009. En lo personal, creo que una ley no se puede cambiar únicamente por la coyuntura, sino para hacerla mejor y para que dure en el tiempo”. Con ese objetivo, informó que la propuesta del Ejecutivo prevé varias modificaciones.  

“Vamos a trabajar en los consensos. Siempre estamos dispuestos a escuchar todas las opiniones; es una orden que viene directamente del gobernador, siempre que no se modifique el sentido del proyecto. De los disensos se saca lo mejor”, expresó la legisladora, al tiempo que resaltó los aportes de quienes forman parte del organismo y de quienes están involucrados en su funcionamiento.

Del encuentro también participaron el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; el presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, Alejandro Cánepa, y representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y de la Asociación Judicial de Entre Ríos.  

 

Te puede interesar
PSX_20250205_200145-1536x1024

El Senado realizó su segunda Sesión de Prórroga

Admin
Provinciales05/02/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este miércoles la segunda Sesión de Prórroga del 145° Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. El cuerpo legislativo dio tratamiento al nombramiento de Paola Firpo en el Juzgado de Garantía Nº 3 de la ciudad de Paraná y aprobó una modificación en la Ley de Contabilidad Pública.

Lo más visto
HMP (1)

Maya y Maidana presentaron el proyecto "Panamá Seco Entrerriano"

Admin
Política 05/02/2025

El martes 4 de febrero, el Dr. Héctor Maya y la Dra. Flavia Maidana presentaron en la Mesa de Entrada para la Participación Ciudadana un innovador proyecto denominado "Panamá Seco Entrerriano". El objetivo de esta propuesta es generar empleo y mejorar la infraestructura vial en la provincia de Entre Ríos.