
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
En época de vacaciones, los niños permanecen más tiempo en sus hogares como así también en piletas. Por añadidura, ocurren más accidentes asociados a la cocina, electrodomésticos, enchufes y piscinas. El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió recomendaciones para prevenir diferentes accidentes.
Provinciales03/02/2025De acuerdo a la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), más del 80 por ciento de los accidentes infantiles en el hogar son prevenibles. Por ello, es fundamental aplicar medidas de precaución y la observación permanente.
La SAP resalta que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años, siendo las piscinas residenciales el escenario más frecuente. Según datos de la SAP, en Argentina, esta causa representa el 50 por ciento de los decesos pediátricos por accidentes de este tipo, especialmente durante los meses de calor. Los niños pequeños suelen ahogarse en menos de 10 centímetros de agua, lo que hace aún más necesario implementar medidas preventivas.
Las medidas de prevención incluyen instalar cercas alrededor de las piletas, y enseñar a los niños a nadar desde una edad temprana. Además, las personas adultas deben mantenerse alerta en todo momento cuando haya niños cerca del agua, incluso si sólo están jugando. En el caso de balnearios, ríos o arroyos, respetar las indicaciones de ingreso o de prohibición cuando se trate de aguas no habilitadas.
Además, se recomienda proteger con rejas o defensas adecuadas las ventanas, escaleras y balcones, y mantener insecticidas, medicamentos y artículos de limpieza en un lugar seguro y en su envase original.
Por otro lado, el contacto con enchufes y cables eléctricos representa otro riesgo común en los hogares. Por ello, es crucial utilizar protectores de enchufes, mantener los cables fuera del alcance de los niños y educar sobre los peligros de la electricidad de una manera apropiada para su edad. A su vez, se recomienda inspeccionar regularmente los cables y enchufes en el hogar para detectar cualquier daño que pueda ser un peligro.
En tanto, la cocina es otro lugar crítico donde los accidentes pueden ocurrir fácilmente. Quemaduras por utensilios calientes, caídas por derrames de líquidos, o cortes con cuchillos son solo algunos de los peligros para los más pequeños. Es importante enseñar a los niños, desde pequeños, sobre la seguridad en la cocina, y mantenerlos fuera del área mientras se cocina. Colocar los mangos de las sartenes hacia adentro, utilizar protectores en las estufas y mantener cuchillos y otros utensilios peligrosos fuera de su alcance son también importantes para prevenir lesiones.
Los electrodomésticos; como batidoras, licuadoras y otros aparatos eléctricos; son aliados en muchas tareas domésticas, pero también representan un peligro si no se usan adecuadamente. Para evitar tragedias, es vital que los padres supervisen el uso de estos dispositivos, asegurándose de que estén fuera del alcance de los niños.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.