
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En reunión de gabinete, el gobernador Rogelio Frigerio evaluó junto a su equipo de trabajo diversos temas de interés para la provincia de Entre Ríos. Entre los puntos destacados, se realizó un balance de la temporada turística y se avanzó en los preparativos para el acto del 3 de febrero, fecha en que se conmemora la Batalla de Caseros.
Provinciales29/01/2025La reunión tuvo lugar este martes en la Casa de Gobierno, contando con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani, así como de ministros y secretarios de la gestión provincial. Al término del encuentro, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, informó que se ha registrado un buen desempeño en la primera quincena de la temporada turística, superando las expectativas iniciales. "Estamos cerrando una primera quincena con buenos números o por lo menos por arriba de lo que se esperaba, con un promedio del 70 por ciento de ocupación y picos del 90 los fines de semana", afirmó Colello.
El funcionario atribuyó estos resultados a la promoción turística y la atracción generada por las fiestas y carnavales provinciales, anticipando que las próximas festividades, como la del Mate en Paraná y la de la Artesanía en Colón, también serán exitosas. Remarcó que el turismo es un motor clave para la economía entrerriana, y destacó la importancia del recientemente creado Ente Mixto de Turismo. "Sin lugar a dudas, el turismo es uno de los principales generadores de empleo y por eso nosotros apostamos también a este rubro", señaló.
Conmemoración de la Batalla de Caseros
La provincia de Entre Ríos se prepara para conmemorar este 3 de febrero un hecho histórico ocurrido en 1852 y que reviste gran importancia para la región, la Batalla de Caseros. En esa oportunidad, el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas -gobernador de la provincia de Buenos Aires y Encargado de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina-, fue derrotado por el Ejército Grande, compuesto por fuerzas de Brasil, Uruguay, las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe y los unitarios exiliados, liderado por Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos.
Colello informó que el acto conmemorativo tendrá lugar en la ciudad de Paraná, para el cual se ha invitado a gobernadores de otras provincias, como Santa Fe y Córdoba, así como a miembros del Gobierno nacional. "Esperamos poder celebrar ese día tan importante para los entrerrianos, pero también para todos los argentinos, de la forma que se merece", expresó el secretario general.
Por otra parte, se abordaron otros asuntos de coyuntura. En ese marco, se brindó información sobre el proceso de eliminación de los contratos "basura" anunciados por el gobernador a fines del año pasado. Este proceso implica la transformación de aproximadamente 600 contratos de obra en contratos temporales, lo que requiere un seguimiento detallado. También se revisaron expedientes de licitaciones en curso.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Los trabajos demandarán una inversión superior a 433 millones de pesos. "Hoy podemos dar respuesta a los usuarios con esta obra de magnitud", sostuvo el representante del gobierno de Entre Ríos, Eduardo López Segura, tras remarcar el requerimiento del gobernador Rogelio Frigerio a la representación entrerriana en el túnel de llevar adelante un modelo de gestión austero y previsible.
El proyecto, presentado por el diputado López, tiene el objetivo de regular la actividad que desempeñan en la provincia los profesionales conocidos como visitadores médicos. También se trató la expropiación de un inmueble en el Departamento La Paz.
En la madrugada de este lunes 16 de junio, un hombre de 24 años resultó gravemente herido con un arma blanca, tras un episodio ocurrido en la localidad de Crucesitas Tercera, departamento Nogoyá.
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.