Emitieron alerta por calor extremo en algunos departamentos de Entre Ríos

El calor azota a Entre Ríos este fin de semana y se esperan días agobiantes con nubosidad en aumento para la región.

Actualidad25/01/2025AdminAdmin
423132546_768023122021689_6236970609247192633_n

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- prevé un sábado con elevadas temperaturas en Entre Ríos, luego de un viernes en que la inestabilidad provocó tormentas de variada intensidad y con importante cantidad de caída de agua.

Según el organismos oficial, los departamentos Paraná, La Paz, Nogoyá, Villaguay y Diamante están bajo alerta amarillo por calor extremo. Las temperaturas máximas se ubicarán en 34 °C y el cielo permanecerá mayormente nublado durante el día.

Tiempo en Entre Ríos: sábado 25 de enero
En Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador por su lado, se aguarda un escenario similar. Habrá mínima de 24 grados y máxima de 33 grados con cielo nublado durante toda la jornada.

En Gualeguaychú, Gualeguay, Concepción del Uruguay y Colón por último, se aguarda por un sábado con cielo parcialmente nublado. La mínima será de 23 grados y la máxima alcanzará los 31 grados.

Te puede interesar
CLUB 9 DE JULIO.

Almuerzo 85º aniversario del Club 9 de Julio del Quebracho

Admin
Actualidad11/06/2025

La Comisión Directiva del Club 9 de Julio invita a la población en general a participar del tradicional almuerzo aniversario Nº: 85 a realizarse el próximo domingo 13 de julio en el salón multieventos de su sede ubicado sobre la ruta 35 Km 6 de la localidad de Aldea San Antonio.

Lo más visto
leche-camion

Fatal choque en la ruta 12

Admin
Policiales12/06/2025

El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.

o_1746032160

Comunicado de PAR: Cuando la hipocresía se disfraza de doctrina

Admin
Política 12/06/2025

En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.