
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Aumentará la nubosidad este miércoles de tarde en Entre Ríos y no descartan ocasionales lluvias aisladas el jueves, viernes y sábado, sin cambios térmicos.
Actualidad22/01/2025El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– informa que este miércoles se presenta con nubosidad en aumento hacia la tarde noche, cuyas temperaturas máximas subirán hasta los 33, 34 y 35 grados, según la zona.
De acuerdo al pronóstico este jueves, viernes y sábado podría haber ocasionales lluvias y tormentas aisladas. Si bien no se prevén fenómenos importantes, se prevén inestabilidades que llegarían de forma localizada.
Las posibles lluvias no provocarán un cambio significativo en las temperaturas. El calor seguirá estando presente de cara al fin de semana, con temperaturas que se ubicarán cerca de los 20 grados de mínima y 35 grados de máxima.
Tiempo en Entre Ríos: miércoles 22 de enero
En Paraná, La Paz, Villaguay, Diamante y Nogoyá la mínima será de 20 grados y la máxima alcanzará los 33 grados. Comenzará el día parcialmente nublado y continuará a la tarde noche mayormente nublado.
En Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador, en tanto, se aguarda una mínima de 19 grados y una máxima de 34 grados. De mañana estará algo nublado y de tarde noche continuará mayormente nublado.
En Gualeguaychú, Colón, Uruguay, Tala e Islas, se espera una mínima de 19 grados y una máxima de 35 grados. Iniciará la jornada con cielo ligeramente nublado y, luego, subirá la presencia de nubes.
Finalmente, en Victoria y Gualeguay anuncian 19 grados de mínima y 34 grados de máxima, con cielo ligeramente nublado de mañana y mayormente nublado de tarde y noche. (AHORA)
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.