Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná

Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.

Provinciales17/01/2025AdminAdmin
maraton-Hernandarias-Paraná

Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná, pudo confirmar Elonce.

 Si bien el certamen no será puntuable en el calendario de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA), es de destacar que se vuelva a desarrollar una prueba tan importante en aguas abiertas.

“Surgió la posibilidad de que entre 8 y 12 nadadores nacionales, de distintas edades, quieren hacer la maratón más larga del mundo; y el desafío se empieza a perfilar para determinar que la Hernandarias-Paraná se instale en el calendario”, comunicó a Elonce el presidente de la Asociación Civil Barrancas del Paraná y organizador de competencias de aguas abiertas, Andrés Solioz.

La fecha elegida para la Maratón Hernandarias-Paraná será el 22 de febrero. “No será en formato internacional ni dentro del circuito mundial porque hoy por hoy no permite tantas distancias y la FINA sacó de su cronograma las maratones de aguas abiertas de larga distancia”, fundamentó Solioz. Y resaltó la importancia “para que, de apoco, la Maratón Hernandarias-Paraná siga resurgiendo”. También dio cuenta de la importancia de “contar con los recursos necesarios que se tienen que juntar porque es muy costosa”.

Sobre la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná
 

La maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná es histórica porque se corre desde 1965 sobre las aguas del río Paraná, unos de los ríos más largos del mundo. En la primera que se corrió, el argentino Horacio Iglesias y el egipcio About Heift compartieron el primer lugar con 10 horas 31 minutos y 41 segundos, seguidos por el argentino Roberto Reta Seery.

La Hernandarias-Paraná es el típico certamen en el que participan distintos nadadores del país; son 88 kilómetros a puro nado sin parar, la competencia se larga temprano por la mañana apenas sale el sol, es diurna, lleva un tiempo estimado entre las 10 y 13 horas.

Se recodará que la última maratón se corrió en 2014, en su 20º edición, y participaron 25 nadadores de Brasil, Venezuela, España, Italia, Alemania, Siria, Macedonia, Bulgaria, Rusia, República Checa y Croacia.

 La prueba no se disputó en 2015 y en su lugar se realizó la competencia entre la localidad de Villa Urquiza y la capital entrerriana, competencia que tuvo un recorrido de 25 kilómetros, publicó Elonce.

 Los altos costos que requiere la organización de la competencia de 88 kilómetros y el pago de premios en dólares fueron uno de los motivos principales para que la tradicional Hernandarias- Paraná no se dispute.

 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.