Realizan un balance en materia de preservación de recursos naturales y fiscalización

Durante el 2024 se decomisaron más de 70.000 metros de mallas de pesca ilegales, se recuperaron y liberaron en sus hábitats más de 200 animales, se fortaleció la capacitación para agentes de fuerzas de seguridad y se reforzó paralelamente el trabajo en equipo con diferentes organismos públicos.

Provinciales09/01/2025AdminAdmin
descarga

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, destacó el trabajo concretado durante el primer año de gestión por parte de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico. "Principalmente destaco el trabajo sinérgico, donde intervienen agentes de diversos organismos del gobierno provincial. Además hay un compromiso de otras instituciones que asumen el desafío de cuidar, preservar y pensar en soluciones que protejan la fauna, flora y recursos naturales de nuestra provincia", subrayó el funcionario.

Señaló que a esto se suma "la colaboración social, del vecino, de una empresa, de una escuela, de una reserva, que tiene una participación activa cuando de proteger recursos se refiere. Promover, alentar y tomar acción en el cuidado de nuestros recursos es tarea de todos los entrerrianos, sin importar el rol o estrato social. Nuestra identidad está atravesada por los paisajes, los verdes, el Delta, la pesca, los ríos. Y cuidar cada uno de estos recursos es mantener viva nuestra identidad".

Por su parte el director de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti, indicó: "Hemos tenido un año con mucha actividad conjunta, donde es tan importante el que cumple la tarea de hacer la fiscalización en ruta por ejemplo, como quien en la última etapa tiene la responsabilidad de establecer el contacto con la reserva para concretar la liberación de una especie en peligro de extinción. Es valiosa la labor de todos los eslabones del equipo, por eso se fortalecieron este año las capacitaciones a los agentes de las fuerzas de seguridad".

Resultados

Más de 70.000 metros de mallas de pesca decomisadas por incumplimiento a la Ley de Pesca Nº 4.892.
Más de 250 animales recuperados y liberados en sus hábitats.
Más de 600 agentes de fuerzas de seguridad capacitados como guardafaunas ad-honorem.
193 actas de infracción en procedimientos de fiscalización en la actividad pesquera y aproximadamente 500 actas de infracción a la ley provincial de caza Nº 4.841.
Más de 150 procedimientos de fiscalización de carnes en labor conjunta con la Policía de Prevención de Delitos Rurales de Entre Ríos.
Muestreos de biodiversidad en el Bajo Delta del Río Paraná en tarea conjunta con Conicet y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Relevamiento del recurso ictícola a través de la participación del Proyecto Nacional de Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de Interés Deportivo y Comercial (Ebipes) en el río Paraná. Reuniones permanentes con guías de pesca y entregas de carnets a pescadores artesanales.
Participación directa con la comisión de Pesca Continental, reuniones con municipios, región litoral, Conicet Diamante en Proyecto de Acuicultura. Interacción con Turismo Activo y presentación del libro "Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres".
El trabajo de esta Dirección se logra con la participación de la Policía de Entre Ríos, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Brigada de Prevención de Delitos Rurales, refugios y reservas provinciales que ponen a disposición su personal y espacio para el cuidado y liberación de aves u otras especies animales. 

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto