
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Son datos de la Secretaría de Energía y la caída interanual fue mayor en la nafta y el gasoil premium. En la medición mensual, hubo un repunte en 18 provincias.
Actualidad26/12/2024El consumo de combustibles cayó 10,49% en la medición interanual en noviembre. En tanto que las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad disminuyeron un 13% en ese periodo.
Datos del informe de la Secretaría de Energía
El mes pasado se despacharon 1.472.085,27 metros cúbicos, según datos de la Secretaría de Energía. Sin embargo, en la medición intermensual, por segundo mes consecutivo el sector creció un 3,9% en todo el país.
Durante el undécimo mes de 2024, las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 55,6% del total contra el 44,4% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una baja de 13,02% contra noviembre de 2023.
Las cifras surgen de un informe del portal Surtidores sobre la base de los datos de Energía. Se observó en noviembre que el consumo de nafta y gasoil subió en 18 jurisdicciones respecto a octubre.
Mendoza fue la provincia donde las ventas repuntaron en mayor medida de un mes al otro y Tucumán, la más perjudicada con una baja del consumo del 5,29%.
A nivel nacional, las ventas de los combustibles cayeron 10,49% en noviembre frente al mismo mes de 2023:
* Nafta súper: las ventas bajaron 3,33% interanual en noviembre.
* Nafta premium: el consumo retrocedió 13,02% en los últimos 12 meses.
* Gasoil: las ventas cayeron 19,98% con respecto a noviembre del 2023.
* Gasoil premium: el consumo bajó 6,32% en los últimos 12 meses.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.