La vicegobernadora inauguró obras de agua potable en Viale

La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo provincial, participó del acto de inauguración de las obras de reacondicionamiento integral del tanque principal de la ciudad y la puesta en marcha del nuevo pozo de extracción de agua potable, necesarios para brindar un mejor servicio a la comunidad.

Provinciales24/12/2024AdminAdmin
PSX_20241223_212316-860x573

De la ceremonia, que se realizó este lunes por la tarde, participaron la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, acompañada por el intendente de Viale Carlos Weiss y su gabinete municipal.

Estuvieron presentes, además, autoridades de la Cámara de Senadores de Entre Ríos; Miguel Heft, secretario de Gobierno Locales; Oscar Pintos, director General de Hidráulica y Obras Sanitarias; el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti; concejales, coordinadores de las distintas áreas de la Municipalidad de Viale, autoridades religiosas, policiales y vecinos.

Impacto positivo para los vecinos

Al hacer uso de la palabra, la mandataria expresó: “Es un honor para mí acompañarlos hoy en esta actividad tan importante porque marca un antes y un después. Hoy celebramos el impacto que produce esta obra en la comunidad: el acceso al agua segura no solamente es un servicio básico, sino que es un derecho fundamental para cada uno de ustedes. Es un derecho que impacta en forma directa en la salud y en el bienestar de toda la población”, subrayó Aluani.

Y continuó: “Estamos atravesando momentos socioeconómicos difíciles, pero a pesar de eso, esta obra representa el esfuerzo y el trabajo conjunto. Por eso quiero resaltar el trabajo de las autoridades municipales y de todo su equipo, porque no bajaron los brazos para continuar gestionando y para que esta obra sea una realidad”.

La vicegobernadora a cargo del Ejecutivo provincial también valoró el trabajo realizado por el municipio y el acompañamiento de los vecinos de Viale y destacó: “Quiero agradecer a todos los trabajadores por el esfuerzo, a los vecinos de la ciudad porque, como decía el Intendente, con sus impuestos también apoyan la concreción de esta importante obra”, resaltó.

“A fin de año generalmente todos hacemos un balance de lo que hemos hecho. Seguramente, tenemos muchas cosas por hacer, pero el balance  es positivo. Yo creo en el trabajo en equipo, entre lo público y lo privado, y tenemos los objetivos puestos en el año entrante, que esto va a ser muchísimo mejor”, aseveró Aluani en su discurso.

Finalmente, tras agradecer a todos los presentes, dijo: “Aprovecho esta oportunidad para desearles a todos ustedes una muy feliz Nochebuena y Feliz Navidad, en compañía de sus seres queridos, y que apostemos al futuro, porque trabajando todos juntos vamos a lograr la Viale que queremos y la Entre Ríos que soñamos”, cerró.

 

Optimizar recursos

El intendente Carlos Weiss agradeció la presencia de la vicegobernadora y dirigiéndose a los presentes en el acto manifestó: “Hoy es un día muy emotivo para nosotros, porque nos preocupa la salud pública y esta es una obra de salud pública”, afirmó al iniciar su alocución.

“El gobierno de la provincia supo entender cuáles eran nuestras prioridades y cumplió”, dijo el presidente municipal al tiempo que también destacó a los vecinos que “porque no lo pudiéramos hacer si ustedes no acceden al pago de las tasas”. Y agregó: “Esta obra de 100 millones de pesos es para todos los vecinos. Es cierto que es una obra que se ve poco, pero se ven los resultados en brindarle a ustedes los vecinos agua potable y de muy buena calidad”.

En otro tramo de su discurso, el intendente aseguró: “Nosotros vamos a seguir trabajando en optimizar recursos de los vecinos” y mencionó que según las estadísticas “la ciudad creció en los últimos años un 13%”. Sobre este dato, Weiss consideró que “es un muy buen índice, es una de las ciudades que más creció en Paraná Campaña. Y nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme como Estado para administrar lo público”.

“Quiero agradecer al gobernador de la provincia por habernos acompañado con un subsidio para una perforación, cumpliendo con su palabra, a su equipo de trabajo y a la vicegobernadora.  Gracias al grupo de profesionales a cargo de la obra, a mi gabinete,  a todos los trabajadores municipales y a los vecinos. Gracias a todos”, dijo el intendente y añadió: “En víspera de las fiestas, felicidades a todos”.

Por su parte, el ingeniero Rubén Sarabia, responsable de la empresa S&D Obras y Servicios SA explicó los detalles técnicos de los trabajos realizados.

En tanto, el pastor Carlos Duarte de la iglesia Cristo es la Respuesta, expresó unas palabras de reflexión y bendijo la obra.

 

Detalle de las obras

Sobre el nuevo pozo de extracción de agua, se informó que el 25 de septiembre pasado comenzaron las tareas de perforación a las cuales el gobierno provincial aporto una ayuda económica de $38.000.000 de pesos cubriendo de manera total el costo de la realización del pozo de agua y con recursos propios se compraron: 6 caños de impulsión sumergible de hierro con un costo de $1.782.551 de pesos; 120 metros de cable chato sumergible con un costo de $2.870.160 de pesos; y un motor de la bomba sumergible de marca Franklin de 40HP con submonitor por $5.459.183 de pesos. El total invertido es de $48.111.894 de pesos.

Con respecto a la repartición integral del tanque, se explicó que en enero de este año, se realizó el diagnóstico del tanque de reserva principal de la ciudad, que presentaba un alto grado de deterioro estructural con el posible colapso en el corto plazo, debido a la falta de mantenimiento. Luego de este análisis se definió como prioridad absoluta, llevar a cabo las tareas necesarias para poner en condiciones esta infraestructura, así que, en conjunto con las diferentes áreas del municipio, se planificó una intervención integral.

En tanto, en octubre, luego de varias jornadas de estudio, se comenzó en primer lugar con la ejecución de un “bypass” de servicio en la cañería principal de abastecimiento de agua para aislar el tanque de reserva y realizar las tareas de reparación en el interior de la cuba, utilizando solamente 2 bombas de 40hp controladas con reloj de presión 24 horas el tiempo que dure la obra.

A continuación, se detallan los costos de la obra mencionada. El revestimiento interno del tanque en plástico reforzado con fibra de vidrio, más cañería de subida con bypass tipo H, más pintura exterior de tanque, bypass de servicio, conexión de bomba Nº2 Y 4 a bypass a cargo de la empresa S&D obras y servicios S.A. por $101.101.533,79. Pintura de logo por parte de la empresa Carlos Duran y Paola Alovatti por $2.403.009 de pesos. Escalera por parte de mantenimientos industriales de Miguel Ángel Flores por $5.990.585. El costo total es de $109.495.128 pesos.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.