Iosper renegocia las condiciones con las clínicas y le pagó a cuidadores y acompañantes terapéuticos

El interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Mariano Gallegos, brindó detalles de la negociación que se lleva adelante con las clínicas y sanatorios, luego de trascendidos mediáticos respecto a la posibilidad de recortes en la atención. “Queremos clarificar la situación y llevar tranquilidad a los afiliados”, expresó el funcionario. También informó que se pagó la deuda de 600 millones con cuidadores domiciliarios y acompañantes terapéuticos.

Provinciales21/12/2024AdminAdmin
4f79b050-81df-47e3-bbd0-219f7260a0a2

Gallegos indicó que este jueves la intervención mantuvo una reunión con Acler, en la que se dialogó respecto de la deuda con las clínicas y sanatorios, que es de alrededor de 3 mil millones de pesos.

“Desde la entidad manifestaron que estaban apremiados económicamente y, como muestra de buena voluntad, nos pidieron la cancelación del saldo de la facturación de septiembre, correspondiente a las prestaciones de agosto. Ante ello, desembolsamos 670 millones de pesos”, detalló el interventor.

Respecto al resto de la deuda, el funcionario informó que se presentó un plan de cuotas escalonado y se expuso la necesidad de aplicar una quita. 

“Entre tantas sorpresas e irregularidades que nos encontramos, surgió que la facturación de las clínicas y sanatorios no se audita desde hace un año. Por eso, les propusimos una quita equivalente al promedio de los débitos que todas las obras sociales hacen cuando se audita la facturación”, explicó Gallegos.

“El Iosper no estaba cumpliendo desde hace 12 meses con la obligación de efectuar auditorías sobre las facturas. Si no hacemos esa quita promedio, la otra alternativa que nos queda es auditar toda la deuda antes de pagar y eso demandaría mucho más tiempo. Porque nosotros no vamos a pagar un solo peso sin la auditoría correspondiente”, remarcó el interventor. 

Los representantes de Acler, según informó Gallegos, quedaron en reunirse para analizar la propuesta y brindar una respuesta la semana próxima. “No obstante, nos empezamos a enterar por los medios que hay amenazas de cortes en las prestaciones y por eso queremos clarificar la situación y llevar tranquilidad a los afiliados”, expresó el funcionario.

“Hay prestadores que no están acostumbrados a negociar y tendrán que aceptar que ahora el Iosper plantea condiciones, siempre pensando en los afiliados. Es la primera vez que la obra social se sienta frente a las clínicas y no dice todo que sí, sino que plantea algunas cuestiones de sentido común y de transparencia. Entendemos la sorpresa, pero estas son las condiciones en esta etapa”, sostuvo.

“De momento no tenemos reportes de los afiliados sobre algún problema con las prestaciones, pero eso no quiere decir que no esté sucediendo. El de Iosper es un afiliado muy castigado, acostumbrado a que no le cubran, le corten, lo reprogramen. Y con eso tenemos que terminar”, acotó.

“El estado de desidia que encontramos es fabuloso”, reiteró Gallegos. El funcionario anticipó que durante enero se trabajará en un plan que especifique cuánto va a pagar el Iosper por cada práctica y cuándo se va a efectivizar cada pago. “Hoy eso tan elemental no existe”, objetó.

Pago a cuidadores y acompañantes

En otro orden, el funcionario informó que este viernes se canceló la deuda de 600 millones de pesos correspondiente a prestaciones de discapacidad, acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios. 

“Hay prestadores acostumbrados a cobrar primero y sin auditar, pero esos privilegios se terminaron. Hoy tomamos la decisión de pagarles a estos trabajadores que no cobraban desde julio”, explicó Gallegos.

El pago se efectivizó luego del compromiso asumido por la intervención en una reunión con representantes de los acompañantes terapéuticos y de los cuidadores domiciliarios mantenida esta semana. 

Los profesionales manifestaron que nunca habían sido recibidos por la conducción de la obra social. Se trata de 150 acompañantes terapéuticos y 300 cuidadores domiciliarios.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.