
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo una reunión con el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Juan Pablo Filipuzzi; el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider y el senador provincial Rafael Cavagna.
Provinciales13/12/2024Este jueves por la mañana, la vicegobernadora Alicia Aluani recibió en su despacho al intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider; el senador provincial Rafael Cavagna (Nogoyá- Juntos por Entre Rios) y el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Juan Pablo Filipuzzi. Del encuentro también participó la viceintendenta de Nogoyá Desiree Peñaloza y el dirigente radical y exlegislador Amado Fuad Sosa.
Durante la audiencia se avanzó en el proyecto de establecer una sede permanente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER en la ciudad de Nogoyá. Sobre el tema, Aluani destacó la importancia de “mejorar la oferta educativa de profesionales y jóvenes de la ciudad y la región”.
En esta línea, la mandataria valoró el rol de la universidad pública como motor del desarrollo en la provincia. “La UADER tiene la misión de formar profesionales comprometidos y preparados para contribuir al crecimiento de sus comunidades”, destacó la vicegobernadora.
Por su parte, Filipuzzi se refirió a la solicitud requerida de ampliar la oferta académica, de pasar de extensión áulica a sede permanente de la Facultad en Nogoyá. “Planteamos la posibilidad de hacer una apertura de una diplomatura, dictar la diplomatura en Programación con Python, que tiene una duración de 6 meses y la mayoría de su cursado es de manera virtual con algunos encuentros presenciales”, indicó.
Y agregó: “La reunión fue muy positiva y obviamente la vicegobernadora manifestó en todo momento su interés de potenciar la oferta académica de cursos que se dictan en Nogoyá”.
En tanto, el senador Cavagna consideró: “Nogoyá es un punto geográfico trascendental en la provincia y mejorar la oferta educativa no solamente para nuestra ciudad, sino también para toda la región, es un gran desafío”. Y añadió: “Fue una reunión muy positiva, entendemos que están dadas las condiciones para transformar lo que es la extensión áulica en sede de la UADER en la ciudad de Nogoyá”.
Luego, el intendente Schneider expresó: “Tuvimos una reunión muy positiva en la cual estamos trabajando en conjunto para mejorar la oferta educativa en la ciudad de Nogoyá. Hoy dimos un paso importante para que en el 2025 la UADER, como extensión áulica, pase a ser sede”, resaltó el jefe comunal tras valorar: “Esto significa echar más raíces, seguimos pensando en el futuro, en darle mayor volumen y dinamismo a la UADER y a la oferta educativa en Nogoyá”.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.