
Bajo el lema “MARÍA, MADRE DE LA ESPERANZA, GUÍANOS EN LA FE” se celebran los 100 años de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí.
El Intendente de Seguí, en dialogo con el programa Nadie es Perfecto que se emite por FM Activa 91.5 Seguí hizo un balance de su primer año de gestión, como se encontró con el Municipio, su relación con la viceintendenta, su opinión del gobernador Frigerio, como lo ve al Presidente Javier Milei, y mucho más.
Locales12/12/2024Müller repaso su primeros días de gestión “El arranque fue muy difícil, en un contexto muy complicado, no solamente a nivel local e institucional, un municipio que no esperaba encontrarlo de la forma que lo encontré sobretodo en ese momento con las finanzas. Arranque el 11 de Diciembre de 2023 con el 30-40% de los fondos para pagar sueldos a fin de diciembre y en 20 días tuvimos que juntar urgentemente casi 40 millones de pesos para poder liquidar sueldos en términos y así lo hicimos, arrancamos el mes de enero con $0 en caja y con una situación de infraestructura, maquinarias y herramientas devastadas eso nos limitó muchísimo en ese plazo y en esos momentos poder hacer lo que pensábamos hacer de entrada, tuvimos que reevaluar y recalcular para juntar los fondos necesarios para cubrir con los sueldos en términos sino también para poder comprar herramientas necesarias para el sostenimiento básico de la Municipalidad, como por ejemplo con una motoniveladora. Teníamos que salir a pedir prestado a la Zonal de Vialidad que también estaba complicada, recurríamos a los privados y a los amigos intendentes Weiss de Viale o Cerutti de Crespo así lo fuimos sobrellevando, así lo fuimos sobrellevando hasta que compramos una motoniveladora, una cargadora frontal, un camión compactador, un camión para obras públicas, una fusora para sellado de juntas de hormigón”.
“Cuando entre en Diciembre de 2023 tenía una desmalezadora funcionando para el corte de pasto, hoy tenemos 13, compramos máquina de cortadora de pasto ahora a fin de año nos llega 2 tractoricitos para el corte de pasto 0 km, este año ha sido para reordenar el Municipio y ponerlo en condiciones, salimos a arreglar muchos edificios municipales que se llovían como el Hogar de Adultos Mayores que tenía filtraciones por todos lados, un deterioro de años y hoy le estamos haciendo mantenimiento en la cubierta del techo para que no haya filtraciones y no corra riesgo la instalación eléctrica, en los revoques, canaletas tapadas de hace años y así un montón de cuestiones”.
La traza vial de Seguí
“Cualquiera que circula por Seguí se da cuenta que las calles están destrozadas, años sin mantenimientos, sin sellado de juntas ni bacheos, hemos dedicado el año completo a ir resolviendo estos inconvenientes, cordones cunetas rotos. Con la fusora nueva empezamos a sellar para evitar el filtrado de agua en las grietas para que no socave el hormigón desde abajo”.
Hemos bacheado el equivalente a una cuadra de hormigón de 100 metros y dos cuadras de hormigón nuevo en un barrio totalmente olvidado como el Lote Avanzar, asi vamos trabajando en la medida que se puede, un año muy complicado que no me permitió hacer todo lo que tenia pensado y recalcular, tratamos de poner en condiciones el municipio no solamente en obras, servicios y maquinarias sino también internamente cuando entramos no teníamos computadoras que funcionaran, compramos computadoras nuevas, compramos 7 cámaras de seguridad y estamos trabajando con la Asociación de Vecinos y Amigos de la Comisaria, con el Comisario para restablecer este sistema, tuvimos que empezar de cero”.
Su opinión sobre las gestiones anteriores
Era una forma de gobernar apuntalada por ingresos que yo hoy no cuento, en noviembre de 2023 la coparticipación nacional de Seguí el pedazo de la torta más grande que recauda el municipio era de 100 millones de pesos, hoy un año después noviembre de 2024 es de 160 millones un 60% de aumento en la coparticipación nacional cuando la inflación interanual ha sido de 130%, cuento con muchísimo menos de disponibilidad económica de la que se contaba con la gestión anterior, con esos números y esos ingresos evidentemente podían manejar otras cuestiones y administrar de otra forma con la cual yo no estoy de acuerdo para nada y la sociedad tampoco por eso me ha depositado la confianza a mí para que en estos 4 años que vienen y uno trata de con el poco dinero que tiene poder administrar de la mejor manera, con transparencia y sabiendo que cada peso que ingresa en las arcas municipales es bien gastado y es informado a toda la comunidad para que sepan que se invierte ese dinero”.
La Planta de Personal Municipal
Esto lo quiero aclarar, esto es real y está a disposición de cualquier vecino que quiera corroborarlo, en noviembre de 2023 había 65personas en planta permanente en el Municipio de Seguí hoy hay 59 personas. En octubre de 2023 una semana antes de las elecciones nombraron en planta permanente 17 personas en una situación totalmente irregular y a mí me toco quitarle la planta a esas personas, fue el momento más triste y difícil porque yo soy empleado municipal, entiendo la sensibilidad y el orgullo que le da a cada trabajador municipal poder tener la planta, la estabilidad que tanto pretenden pero fue una situación irregular a lo que ellos accedieron, fueron usados para poder obtener un voto y entonces los deje sin la Planta Permanente, dándole la palabra a la cual estoy cumpliendo de que a lo largo de mi gestión, íbamos a reevaluar e iban a ir entrando en etapas, de los cuales 17 ya volvieron entrar 11 y hoy estamos en una planta permanente de 59 personas. En Planta de Transitorios en noviembre de 2023 había 112 personas trabajando, hoy hay 99. Entonces estamos hablando de 19 personas menos trabajando en el Municipio de Seguí, esto vale la pena aclararlo, es una cuestión que tiene que saber la comunidad.
Sueldos de empleados municipales
“Los empleados municipales cobran poco, yo lo entiendo, tienen un sueldo no acorde a los que es un empelado de comercio o de otra actividad pero nosotros estamos adheridos a la pauta salarial de la provincia y damos todos los aumentos que da el gobierno provincial conforme a ley, desde diciembre que yo entre a hoy hemos damos un 130% de aumento salarial, estamos pagando de acuerdo a ley, un empleado mínimo garantizado cobra 600 mil pesos y no se en cuantos lados es así”.
Su relación con la vice intendenta Noelia Chiardola
El sueldo de la vice intendenta de la gestión anterior era de 40 mil pesos en noviembre de 2023, los concejales cobraran 18 mil pesos y así ha sido históricamente en esta localidad porque han entendido todos los viceintendentes y concejales que pasaron que esta actividad no le demanda mucho tiempo, es prácticamente ad honorem, es un servicio, es un honor y han sido en lo que es Paraná Campaña de los que menos han cobrado y así se han caracterizado siempre. Los concejales son ellos los que fijan su propia dieta, el sueldo de la viceintendenta y mi sueldo también, la ordenanza que fija mi sueldo es la misma que cobraban intendentes anteriores, no puede reclamarme a mí la viceintendenta como lo ha hecho en todos los medios diciendo que yo le tengo que aumentar el sueldo y no entiende que no me corresponde, es una situación rara porque es la Presidente del Honorable Concejo Deliberante y hasta inentendible, ella misma firma la ordenanza de aumento de sueldo de dieta de los ediles y entonces es una situación de difícil de poder entender, mi relación con ella está totalmente cortada no participa en nada de la toma de decisiones de mi equipo, no forma parte ya de mi espacio político. Ha hecho otras publicaciones de las cuales me ha acusado y lo cual ya hice una presentación en la justicia, así que de aquí en más la relación está cortada y no habrá ningún tipo hacia el futuro”.
Su opinión del gobernador Frigerio
Entiendo la misma paciencia que puede tener la gente con algunos dirigentes políticos que se va agotando, es la misma paciencia que se me va agotando a mí como intendente respecto con el gobernador, la verdad que me siento olvidado y defraudado por el gobierno provincial, veo como ha trabajado con otros municipios de Paraná Campaña, como han logrado resolver gestiones que a mí no me han atendido nunca las puertas, la verdad que hoy por hoy no sé si Rogelio Frigerio sabe dónde queda Seguí sinceramente me preocupa y creo que es así, no puedo destrabar cuestiones que tienen que ver con mi ciudad y la relación con la provincia. El caso de la Ruta Nº35 olvidada, destrozada una ruta que nos permite a nosotros estar en 40 minutos en el centro de Paraná, no se puede andar más por los pozos, ya es inevitable una ruta tan transitada donde el transporte, la seguridad, la salud depende de eso, el acceso a Seguí por Ruta 32 es deplorable no recibo respuestas y así en todo sentido, cualquier ciudad vecina de Paraná Campaña tiene funcionarios, tiene personal en el gobierno provincial yo no logré sacar más de una adscripción y la pude sacar en agosto, situaciones que me van cansando y agotando, que me van defraudando de todo lo conversado oportunamente, entiendo que le toco bailar con la más fiera solo pretendo un solo de respaldo y de justica con respecto a mis colegas.
Sobre el Presidente Javier Milei
Espero una mejor puntería, espero que le vaya un poco mejor no estoy de acuerdo con sus formas de manejarse, de su violencia permanente en cada comunicación, entiendo también que es distinto su forma de gobernar, su forma de administrar, que es distinto todo lo que hace creo que las personas distintas hacen cosas distintas eso me genera algún tipo de positivismo hacia el futuro.
Bajo el lema “MARÍA, MADRE DE LA ESPERANZA, GUÍANOS EN LA FE” se celebran los 100 años de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí.
El jueves comenzó la Jornada de Cultura e Indentidad sorda con aproximación a Lengua de Señas Argentinas, con la participación de 85 personas en el Centro de Jubilados Nacionales.
¡Aprendé a salvar vidas!
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Se intervendrá el edificio de la escuela de Educación Técnica Nº 68 Prof. Facundo Arce, donde estudian 270 jóvenes. Los trabajos demandarán una inversión superior a 26 millones de pesos y se ejecutarán en un plazo de 45 días.
La ciclogénesis dejó lluvias muy abundantes y anuncian inestabilidad al menos hasta mañana cuando podrían producirse tormentas aisladas. Luego, retornará el frío intenso y, por las temperaturas previstas, podría helar en Entre Ríos.
Bajo el lema “MARÍA, MADRE DE LA ESPERANZA, GUÍANOS EN LA FE” se celebran los 100 años de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí.
En el marco de una visita a la planta de la avícola Calisa, en Estación General Racedo, el gobernador Rogelio Frigerio dialogó con autoridades de la empresa sobre un plan de inversión que ya lleva 38 millones de dólares invertidos y que, una vez finalizado, generará más de 100 puestos de trabajo.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
En el marco de la Campaña Integral de Prevención del Suicidio y de las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el próximo 10 de septiembre, se realizó una jornada de capacitación destinada a comunicadores y trabajadores de los medios de comunicación, plataformas y redes sociales. El objetivo fue aportar a la construcción de una comunicación más cuidada, comprometida y transformadora en relación a las problemáticas de salud mental.