Diputados aprobó la prórroga de emergencias y la creación de la Agencia Administradora de Inmuebles

La Cámara baja trató numerosas iniciativas, entre ellas la continuidad hasta el 31 de diciembre de 2025 de las emergencias vial y en obra pública, la creación de un órgano para administrar los inmuebles del Estado, modificaciones al Código Fiscal y el Régimen de Donación de Alimentos,

Provinciales10/12/2024AdminAdmin
1740_4119

Durante la quinta sesión especial del 145° Periodo Legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó por unanimidad este martes la prórroga de las leyes provinciales Nº 11.138 y N° 11.144 hasta el 31 de diciembre de 2025. Se trata de la emergencia pública económica y financiera en materia de obras y servicios públicos y la emergencia de la estructura vial, respectivamente. También se dio media sanción por mayoría a la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos, entre otras normas.  

Noelia Taborda (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión de Obras Públicas y Planeamiento, señaló sobre la prórroga de las emergencias: “Agradecemos a este honorable cuerpo que nos acompañe en estas decisiones, porque vamos a dar el marco normativo al gobernador para seguir trabajando en la continuidad de la obra pública, algo que nos atraviesa a todos los entrerrianos y que es de suma importancia para todos los departamentos”.

Laura Stratta (Más para Entre Ríos) expresó el acompañamiento de su bloque a la ratificación de las emergencias. “Hemos aprobado estas emergencias como herramientas para que el gobernador pueda dar respuestas a las demandas de los entrerrianos y entrerrianas”, dijo, a lo que agregó: “Nos preguntamos si este voto de confianza se materializó en las expectativas que había de reactivar la obra pública y por lo tanto las fuentes de trabajo y el desarrollo de las comunidades. No queremos que la excepción se convierta en una regla”.  

Agencia Administradora de Inmuebles

Marcelo López (JxER), presidente de la comisión de Legislación General, fundamentó la iniciativa del Poder Ejecutivo para la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER) como organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económica financiera, y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado. “La Provincia carece de una política clara en el manejo de los inmuebles de su propiedad. Esto ha hecho que se fueran creando distintos organismos para administrar los bienes inmuebles del Estado, a veces otorgándole facultades que se superponían entre sí”, indicó.  

López afirmó: “Se provocaron cuantiosas pérdidas por la cantidad de inmuebles ociosos que estimamos tiene el Estado, que podrían haber generado una renta o se le podría haber dado uso para organismos que están alquilando. Decimos estimamos, porque no existe un inventario preciso”.  

Además, el diputado señaló que la iniciativa había generado dudas respecto de la constitucionalidad de que el Ejecutivo pueda disponer de bienes inmuebles sin autorización legislativa. Ante esto, dijo que se pidió dictamen a la Fiscalía de Estado, la que aclaró que se puede proceder de esta manera con los bienes de dominio privado –no así los de dominio público– tal como se establece en el proyecto.

Por su parte, Stratta manifestó: “Además de jurídico, el debate es político. Esta Legislatura está cediendo facultades a este organismo. Compartimos que hay dispersión normativa y superposición de funciones, pero crear un megaorganismo con megafunciones sin contralor del Estado, no estaría siendo el camino que pregonan”.

Carlos Damasco (Fe y Libertad) anunció su voto en contra, por entender que “se eliminan facultades de esta Legislatura”, mientras que Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) afirmó: “Si el gobierno provincial necesita esta herramienta, voy a acompañar”.

Gabriela Lena (JxER) insistió con la constitucionalidad de la iniciativa y la existencia de controles por parte del Tribunal de Cuentas. También se expresó a favor Fabián Rogel (JxER); mientras que Juan José Bahillo (Más para ER) y Roque Fleitas (La Libertad Avanza) lo hicieron en contra.

Donación de alimentos

La CDER aprobó también el proyecto del Ejecutivo, con dictamen de las comisiones de Desarrollo Social y de Legislación General, por el que la Provincia adhiere a la ley nacional Nº 25.989 (Ley DONAL), mediante la cual se crea el “Régimen Especial para la Donación de Alimentos en Buen Estado”, y la Ley Nacional 27.454, por la cual se implementa el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos. La media sanción fue votada por unanimidad.

Carolina Streitenberger (JxER), titular de Desarrollo Social, afirmó: “Esta es una prioridad global, acordada en los objetivos de desarrollo sostenible y entre los países miembros de las Naciones Unidas. Ambas leyes buscan generar una sinergia frente a esta problemática entre la labor que desarrollan distintas instancias estatales, con lo que contribuye la sociedad civil a partir de la solidaridad y el compromiso social”.

Código Fiscal  

Asimismo, se aprobó por mayoría el proyecto de ley, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se modifican artículos del Código Fiscal (T.O. 2022). Bruno Sarubi (JxER), presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, destacó de la norma “la posibilidad que le da a los contribuyentes en los impuestos Automotor e Inmobiliario de los incentivos al buen pagador y al pago anual. Hoy con un 15% de ese beneficio es imposible adherirse al pago anual, porque con la inflación es más beneficioso abonar en cuotas. Con beneficios de hasta un 50%, más de uno va a pensar si hace el esfuerzo”.  

Juan José Bahillo manifestó el no acompañamiento del bloque que integra, por la “imposibilidad” de estudiarlo en el poco tiempo disponible desde su ingreso, entre otras consideraciones sobre el articulado. A su vez, Damasco expresó su desacuerdo.

Más proyectos  

La Cámara baja aprobó también, por unanimidad, el dictamen de las Comisiones de Legislación General y de Comunicaciones y Transporte en el proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se establecen los criterios generales para la instalación de estructuras soporte de sistemas de radiocomunicaciones e infraestructuras relacionadas.  

Por otro lado, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas en el proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se incorpora un párrafo al punto 16, apartado b), inciso c) del artículo 27 de la Ley 5.140 de Contabilidad Pública.

Luego los legisladores sancionaron, en este caso por mayoría, el proyecto de ley, venido en revisión, por el que se modifican artículos de la Ley Provincial 9.622 y modificatoria (T.O. 2022). 

Más adelante, la CDER trató el proyecto del Ejecutivo, devuelto en segunda revisión, por el que se establece el Régimen Legal de Transición de Gobierno. En este caso, se decidió mantener la redacción original, por lo cual la norma quedó sancionada.

Asimismo, se sancionó el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas en el proyecto de ley, enviado en revisión por el Senado, por el que se sustituye el texto del Inciso d) del artículo 197° del Código Fiscal (T.O: 2022) por una nueva redacción.

Finalmente, se aprobó el proyecto de la diputada María Elena Romero (JxER), por el que la Provincia adhiere a la Ley Nacional 26.754, la que instituye el 24 de agosto de cada año como “Día del Lector”, en conmemoración del natalicio de Jorge Luis Borges. Expusieron sobre el tema la autora de la propuesta y Stefanía Cora (Más para ER).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.