Tiempo: llegan fuertes tormentas, ráfagas de viento y caída de granizo a Entre Ríos
¿A qué hora empieza a llover? Se prevén fuertes eventos para Entre Ríos y la región, tras días de calor agobiante.
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) celebrará su sexta edición del 11 al 15 de diciembre, ofreciendo una variada programación de actividades especiales que incluyen talleres, laboratorios, charlas y exposiciones. Estas actividades, organizadas por el gobierno provincial a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), son de acceso libre y gratuito, requiriendo algunas de ellas inscripción previa.
Provinciales09/12/2024AdminEntre las propuestas destacadas se encuentra el laboratorio de escritura Naranjas Sagradas, dirigido por Gloria Peirano y Gustavo Fontán, que se llevará a cabo el 12 de diciembre. Este taller busca explorar el proceso creativo detrás de la escritura de guiones y novelas y tiene un límite de 20 participantes mayores de 18 años.
El panel Un Festival de Provincia, programado para el 13 de diciembre a las 11 en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), reunirá a programadores de diferentes festivales para discutir la exhibición del cine en contextos no urbanos. Además, Paisaje Litoral Expandido ofrecerá lecturas de textos a cargo de escritoras entrerrianas, acompañadas de fragmentos de películas locales.
Los espacios formativos de actuación incluirán el taller Las Formas de la Actuación, con Agustín Gagliardi, y Habitar la Incertidumbre, dirigido por Celina Murga. Ambos talleres requieren inscripción y están diseñados para fomentar el desarrollo actoral en diferentes contextos.
El festival también contará con exposiciones e instalaciones relacionadas con el cine, que estarán disponibles a diario desde las 17 en la Sala Grande de La Vieja Usina. Entre ellas se destaca Un Ojo Pez, una instalación interactiva, y el concierto Cancionero Litoral Expandido, programado para el 14 de diciembre por la noche.
Para inscribirse en las actividades que lo requieran, quienes estèn interesados pueden hacerlo a través de la página oficial del Ficer: www.ficer.com.ar. Esta edición promete una experiencia integral, combinando diversas expresiones artísticas y promoviendo el diálogo entre el cine y la comunidad.
¿A qué hora empieza a llover? Se prevén fuertes eventos para Entre Ríos y la región, tras días de calor agobiante.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.
Junto a la intendente Rosario Romero y autoridades provinciales y municipales, la vicegobernadora Alicia Aluani participó de la ceremonia de conmemoración de un nuevo aniversario de la gesta del 3 de febrero de 1813.
En época de vacaciones, los niños permanecen más tiempo en sus hogares como así también en piletas. Por añadidura, ocurren más accidentes asociados a la cocina, electrodomésticos, enchufes y piscinas. El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió recomendaciones para prevenir diferentes accidentes.
Las altas temperaturas seguirán por unos días más y luego se prevé que la llegada de algunas lluvias. El tiempo en Entre Ríos.
Con la conducción de Lalo Mir y la presencia de la actriz y conductora, Edith Hermida, y numerosos invitados se prepara la nueva edición de CUAC! Cultura Activa. Será el miércoles 5 de febrero a las 21, con entrada libre y gratuita.
Será el lunes 3 de febrero, a las 19, en el monumento al general Justo José de Urquiza, en el parque que lleva su nombre, en Paraná. Además de la evocación histórica, habrá distintas expresiones artísticas.
Este viernes la vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la inauguración oficial de la 33° edición de la Fiesta Provincial del Caballo, que tiene lugar en la localidad de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú. Fue declarada de interés legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la provincia.
En la madrugada de este domingo, se produjo un accidente fatal en la Ruta 12, cerca del ingreso a la localidad de General Ramírez, dejando tres fallecidos. El siniestro ocurrió cuando un Toyota Corolla de color blanco, que circulaba en dirección Crespo-Ramírez, chocó de frente con un Mercedes Benz que lo hacía en sentido contrario.
Con la conducción de Lalo Mir y la presencia de la actriz y conductora, Edith Hermida, y numerosos invitados se prepara la nueva edición de CUAC! Cultura Activa. Será el miércoles 5 de febrero a las 21, con entrada libre y gratuita.
El choque en el acceso a General Ramírez dejó tres muertos y dos niñas heridas, quienes permanecen internadas en el hospital San Roque de Paraná. El estado de salud de las menores.
La ARCA actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar $7,8 millones, mientras la categoría K llega a $82,37 millones.
El Complejo sigue siendo el escenario para las tardecitas de shows en vivo para toda la familia.