
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El Senado Entrerriano dio inicio este martes al tratamiento en comisiones de los proyectos de Presupuesto 2025 y la modificación del Código Electoria de la provincia. Ambos encuentros contaron con autoridades del gobierno provincial. También se reunió la Comisión de Acuerdos Constitucionales y Acuerdos
Provinciales03/12/2024Presupuesto 2025
En el Recinto de la Cámara comenzó el trabajo sobre el proyecto de ley de presupuesto para el año 2025, que ya cuenta con cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el senador Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos) recibió al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Darío Schneider. También concurrieron el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Maximiliano Brupbacher; y el director Ejecutivo de la Oficina Provincial de Presupuesto, Hugo Flavio Zubillaga.
Estuvieron presentes los senadores Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos), Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos Por Entre Ríos), Claudia Silva (Paraná – Más Para Entre Ríos), Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia – Juntos Por Entre Ríos), Hernán Méndez (Islas – Juntos Por Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más Para Entre Ríos), Marcelo Berthet (San Salvador – Más Para Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Más Para Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos) y Diego Conti (Tala – Más Para Entre Ríos).
En primer lugar, Brupbacher destacó que las pautas tenidas en cuenta para la elaboración del presupuesto y compartió con los senadores una síntesis del contexto general. Señaló que “el presupuesto nacional estima una inflación para 2025 que apenas supera el 18 por ciento y un dólar que para el final de ese año que rondaría los 1200 pesos”. Además, destacó que “dentro del panorama se sumó la caída de los envíos de fondos desde el gobierno nacional” y que “no se espera una reversión de la tendencia”.
Luego, dio detalles sobre el gasto en personal y el impacto que tiene el pago de jubilaciones y pensiones. Con respecto a esto último se mostró un cuadro que muestra el trabajo realizado para bajar el déficit del sistema previsional y los montos que cada mes debe aportar el tesoro provincial para solventarlo. Reveló que “este año no se han recibido compensaciones desde el gobierno nacional pese a la obligación legal de hacerlo que está vigente”.
Junto a Zubillaga se refirió a la estimación de deuda para el año 2025, a los proyectos de inversión y a las políticas transversales como presupuesto con perspectiva de género y la inversión en niñez y adolescencia. Explicaron los funcionarios que “se busca ser más eficiente en la asignación de recursos y sobre todo alcanzar los objetivos planteados” y que “se ha profundizado en el conocimiento de cada uno de los programas del Estado”
Los legisladores presentes pidieron detalles sobre Obra Pública, niveles de ingresos y estimación de los montos de deuda a cancelar, como así también la forma para obtener los recursos. Hubo un intercambio sobre los pedidos de autorización para realizar endeudamiento, contenidas en los artículos 5, 6 y 7 del proyecto.
Por su parte, el ministro Schneider detalló las obras que están programadas en toda la provincia. Destacó que “en la actualidad se está retomando el ritmo de trabajo y que se trabajará para poner en marcha 26 obras que están neutralizadas ante la falta de envíos de recursos por parte de Nación”. También habló sobre las obras que tendrán financiamiento propio y sobre el estado de aquellas que cuentan con financiamiento internacional. “Se plantea un trabajo sobre 279 obras que están distribuidas en toda la provincia”, expresó.
Ante la consulta de los legisladores, el alto funcionario explicó que “hay un trabajo permanente con las autoridades nacionales para buscar los mecanismos que permitan la llegada de algunos fondos nacionales, para trabajos que ya estaban comprometidos en temas como recursos hídricos o algunas escuelas técnicas.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
Radio Diputados dialogó con la rectora de la entidad educativa, Analía Ava.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El día viernes el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Área Catastro mantuvo una reunión con los profesores Carlos Lubo, Martín Zapata y César Lallana de la Especialidad de Técnicos Aerofotogrametristas de la E.E.T. Nº 3 “Tte. Don Luis Cenobio Candelaria”.
El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando.
Culmina otra semana de intenso trabajo y grandes avances en nuestra localidad. En esta ocasión, estamos llevando adelante la conexión del cordón cuneta desde calle Nogoyá hasta calle Illia, barrio Juan Julián Roskopf.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio, un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»