
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
La octava edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina (Fobora) se inició en la Cámara de Diputados, con el objetivo de avanzar en la modernización tecnológica.
Provinciales03/12/2024
Admin




Este lunes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos fue sede de la primera jornada de la octava edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina (Fobora), que reunió a autoridades de boletines de todo el país. La actividad continuará este martes en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná.
De la apertura del encuentro participaron María Virginia Villamil, directora nacional del Registro Oficial de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación y titular de la Red de Boletines Oficiales de la República Argentina (Red BORA); Diego Dlugovitzky, director de la Imprenta y Boletín Oficial de Entre Ríos; José Luis Patiño, coordinador de Gabinete de la Provincia, y la diputada Carolina Streitenberger.
“Entre Ríos es parte de la Red Nacional de Boletines Oficiales, que se reúne una vez al año, y por primera vez se hace acá en la provincia. La Cámara de Diputados, muy generosamente, nos facilitó el Recinto para poder hacer el primer día de reuniones y capacitaciones”, expresó Dlugovitzky. “En este encuentro le damos una impronta muy importante a las cuestiones jurídicas, pero también a las técnicas y tecnológicas, por lo cual va a haber presentaciones en ese sentido durante los dos días”, agregó.
Por su parte, Villamil, señaló: “En esta asamblea general del Foro hacemos un diagnóstico de situación de cuestiones que son comunes a todos los boletines oficiales del país y desde ese lugar nos planteamos objetivos que volveremos a evaluar al año siguiente”.
La impronta federal es una de las características de estos encuentros, a fin de conocer las particularidades de cada jurisdicción. En ese marco, la Red trabajó este año en un relevamiento de las situaciones tecnológicas de los boletines, que son muy diversas: hay algunos que no se publican todos los días; los hay en papel, electrónicos, digitales y distintas combinaciones. Para el año próximo se prevé avanzar en la modernización de estas publicaciones.
Villamil señaló que “el boletín nacional es el que dispone de la mayor cantidad de incorporación tecnológica, cuenta con un sistema que hace que sea totalmente inalterable, tiene métodos de accesibilidad, acceso web y una aplicación para realizar tanto la consulta como la publicación” y remarcó: “Ese es el norte al que vamos y lo que existe en los países más desarrollados de América latina”.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

