Autoridades de boletines oficiales del país se reúnen en Paraná

La octava edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina (Fobora) se inició en la Cámara de Diputados, con el objetivo de avanzar en la modernización tecnológica.

Provinciales03/12/2024AdminAdmin
1732_4092

Este lunes, la Cámara de Diputados de Entre Ríos fue sede de la primera jornada de la octava edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina (Fobora), que reunió a autoridades de boletines de todo el país. La actividad continuará este martes en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná.

De la apertura del encuentro participaron María Virginia Villamil, directora nacional del Registro Oficial de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación y titular de la Red de Boletines Oficiales de la República Argentina (Red BORA); Diego Dlugovitzky, director de la Imprenta y Boletín Oficial de Entre Ríos; José Luis Patiño, coordinador de Gabinete de la Provincia, y la diputada Carolina Streitenberger.

“Entre Ríos es parte de la Red Nacional de Boletines Oficiales, que se reúne una vez al año, y por primera vez se hace acá en la provincia. La Cámara de Diputados, muy generosamente, nos facilitó el Recinto para poder hacer el primer día de reuniones y capacitaciones”, expresó Dlugovitzky. “En este encuentro le damos una impronta muy importante a las cuestiones jurídicas, pero también a las técnicas y tecnológicas, por lo cual va a haber presentaciones en ese sentido durante los dos días”, agregó.

Por su parte, Villamil, señaló: “En esta asamblea general del Foro hacemos un diagnóstico de situación de cuestiones que son comunes a todos los boletines oficiales del país y desde ese lugar nos planteamos objetivos que volveremos a evaluar al año siguiente”.  

La impronta federal es una de las características de estos encuentros, a fin de conocer las particularidades de cada jurisdicción. En ese marco, la Red trabajó este año en un relevamiento de las situaciones tecnológicas de los boletines, que son muy diversas: hay algunos que no se publican todos los días; los hay en papel, electrónicos, digitales y distintas combinaciones. Para el año próximo se prevé avanzar en la modernización de estas publicaciones.

Villamil señaló que “el boletín nacional es el que dispone de la mayor cantidad de incorporación tecnológica, cuenta con un sistema que hace que sea totalmente inalterable, tiene métodos de accesibilidad, acceso web y una aplicación para realizar tanto la consulta como la publicación” y remarcó: “Ese es el norte al que vamos y lo que existe en los países más desarrollados de América latina”.

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.

Lo más visto
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.