
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores se reunirá este martes y miércoles para avanzar, entre otras iniciativas, con el tratamiento del proyecto de Presupuesto y el debate sobre la Reforma Política.
Provinciales02/12/2024Cronograma de Comisiones
Este martes 3 de diciembre, a las 9.30, está convocada la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos para tratar los acuerdos pendientes en Comisión.
Luego, a las 10.30, en el Recinto de la Cámara de Senadores, se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el senador Rubén Dal Molín (Federación-Juntos por Entre Ríos), para avanzar con el proyecto de Ley por el que se establece el Presupuesto General para la Administración para el Ejercicio 2025. (Expediente N° 27.629). El encuentro contará con la participación del ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Julio Panceri; el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Maximiliano Brupbacher; el director Ejecutivo de la Oficina Provincial de Presupuesto, Hugo Flavio Zubillaga; y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider.
En tanto, a las 12.15, se reunirá la Comisión de Legislación General, que preside el senador Jaime Benedetti (Gualeguaychú- Juntos por Entre Ríos), para tratar el proyecto de Ley por el que se modifica el Código Electoral de la Provincia de Entre Ríos (Expediente N°27.439).
Además, los legisladores darán tratamiento al proyecto de Ley por el que se regula la actividad de personas humanas y jurídicas vinculada a los metales no ferrosos (Expediente N°15.037).
Miércoles
El miércoles 4 de diciembre, a las 9, está prevista la reunión de la Comisión de Hidrovía, Puertos y Transportes Multimodales, presidida por el senador Gustavo Vergara (Diamante- Juntos por Entre Ríos) para tratar el expediente N°15.200, proyecto de Ley por el que se solicita al Gobierno Nacional la participación de la Provincia de Entre Ríos en el proceso de la Concesión por Peaje de la Vía Navegable Troncal. Fueron invitados al encuentro, representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro; y el Fiscal de Estado de la Provincia de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes.
Seguidamente, a las 10.30, los legisladores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirán para comenzar a debatir el proyecto de Ley por el que se establece el Presupuesto General para la Administración para el Ejercicio 2025 (Expediente N° 27.629). Al encuentro fueron invitados los funcionarios: Manuel Schönhals, presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV); Exequiel Donda, titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DVP); y Verónica Berisso, ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos.
El lugar de reunión será el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.