Frigerio anunció la creación del primer Parque Tecnológico de la provincia

El gobernador Rogelio Frigerio anunció la creación del Parque Tecnológico MiradorTec en la provincia. Fue durante el cierre de la ConerTech, que se desarrolló desde este domingo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Provinciales27/11/2024AdminAdmin
descarga

El evento, un espacio de encuentro de empresas, emprendedores e instituciones de la Economía del Conocimiento, fue organizado en conjunto por la provincia, el Polo Tecnológico del Paraná, la Fundación de la Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Allí señaló que la creación de este primer Parque Tecnológico de Entre Ríos "define la forma en la que pensamos el desarrollo de nuestra provincia, pero sobre todo la impronta con que la encaramos todos los días: mirando siempre al futuro". Afirmó que este es "un anuncio muy importante que varios de ustedes vienen esperando desde hace por lo menos 15 años, son muchos intentos que han pasado, mucha energía y tiempo perdido que hoy dejamos atrás".

"Estamos acá para poner a la provincia en el siglo XXI y este parque va a ser nuestro mirador al futuro, un campus de más de 8.000 metros cuadrados, con capacidad de alojar 53 oficinas, 10 salas de reuniones, cinco laboratorios, aulas y espacios de coworking para que 600 personas puedan hacer lo que mejor saben: generar conocimiento entrerriano". El futuro Parque Tecnológico se instalará en el predio contiguo al CPC, un edificio que pertenece al Instituto del Seguro.

Consideró que este "es un paso clave en nuestro camino de crear un ecosistema propicio para impulsar a las empresas de base científico tecnológicas, que ya están en nuestra provincia; y que las que evalúen dónde erradicarse o expandirse, nos terminen eligiendo". 

Sobre la ConerTech, afirmó que es "un ejemplo de que cumplimos nuestra promesa de campaña de generar ámbitos para los amantes del gaming. Asumimos este compromiso porque estamos convencidos de que esa pasión puede ser una semilla en nuestra provincia para el desarrollo de nuevos trabajos y profesiones, vinculadas a la industria de los videojuegos, los simuladores y la economía del conocimiento. Estas son industrias que dan trabajo a programadores, diseñadores de juegos, artistas, productores, ingenieros de sonido".

Sobre las acciones que asumió su gestión en la materia, mencionó la creación de la Dirección de Economía del Conocimiento y el impulso a la reforma de la ley provincial de Economía del Conocimiento, que fue aprobada y que se está reglamentando.

La ConerTech

A lo largo de estas jornadas, tuvieron lugar una feria tecnológica con más de 20 stands; espacios de aprendizaje de robótica, de programación; la final de torneos de eSports; charlas; talleres; masterclass; desafíos de innovación (hackathon); ronda de negocios; una expoempleo (armá tu cv y asesoramiento); laboratorio de oportunidades y entretenimiento.

En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora Alicia Aluani; la intendenta de Paraná, Rosario Romero; autoridades del Superior Tribunal de Justicia; ministros; funcionarios, empresas y referentes del sector tecnológico y de las universidades.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.