Frigerio anunció la creación del primer Parque Tecnológico de la provincia

El gobernador Rogelio Frigerio anunció la creación del Parque Tecnológico MiradorTec en la provincia. Fue durante el cierre de la ConerTech, que se desarrolló desde este domingo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Provinciales27/11/2024AdminAdmin
descarga

El evento, un espacio de encuentro de empresas, emprendedores e instituciones de la Economía del Conocimiento, fue organizado en conjunto por la provincia, el Polo Tecnológico del Paraná, la Fundación de la Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Allí señaló que la creación de este primer Parque Tecnológico de Entre Ríos "define la forma en la que pensamos el desarrollo de nuestra provincia, pero sobre todo la impronta con que la encaramos todos los días: mirando siempre al futuro". Afirmó que este es "un anuncio muy importante que varios de ustedes vienen esperando desde hace por lo menos 15 años, son muchos intentos que han pasado, mucha energía y tiempo perdido que hoy dejamos atrás".

"Estamos acá para poner a la provincia en el siglo XXI y este parque va a ser nuestro mirador al futuro, un campus de más de 8.000 metros cuadrados, con capacidad de alojar 53 oficinas, 10 salas de reuniones, cinco laboratorios, aulas y espacios de coworking para que 600 personas puedan hacer lo que mejor saben: generar conocimiento entrerriano". El futuro Parque Tecnológico se instalará en el predio contiguo al CPC, un edificio que pertenece al Instituto del Seguro.

Consideró que este "es un paso clave en nuestro camino de crear un ecosistema propicio para impulsar a las empresas de base científico tecnológicas, que ya están en nuestra provincia; y que las que evalúen dónde erradicarse o expandirse, nos terminen eligiendo". 

Sobre la ConerTech, afirmó que es "un ejemplo de que cumplimos nuestra promesa de campaña de generar ámbitos para los amantes del gaming. Asumimos este compromiso porque estamos convencidos de que esa pasión puede ser una semilla en nuestra provincia para el desarrollo de nuevos trabajos y profesiones, vinculadas a la industria de los videojuegos, los simuladores y la economía del conocimiento. Estas son industrias que dan trabajo a programadores, diseñadores de juegos, artistas, productores, ingenieros de sonido".

Sobre las acciones que asumió su gestión en la materia, mencionó la creación de la Dirección de Economía del Conocimiento y el impulso a la reforma de la ley provincial de Economía del Conocimiento, que fue aprobada y que se está reglamentando.

La ConerTech

A lo largo de estas jornadas, tuvieron lugar una feria tecnológica con más de 20 stands; espacios de aprendizaje de robótica, de programación; la final de torneos de eSports; charlas; talleres; masterclass; desafíos de innovación (hackathon); ronda de negocios; una expoempleo (armá tu cv y asesoramiento); laboratorio de oportunidades y entretenimiento.

En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora Alicia Aluani; la intendenta de Paraná, Rosario Romero; autoridades del Superior Tribunal de Justicia; ministros; funcionarios, empresas y referentes del sector tecnológico y de las universidades.

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.