
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
En medio de la fuerte suba y de cara a las fiestas de fin de año, especialistas recomiendan a empresas "apresurarse" para vender de manera virtual.
Actualidad12/11/2021La facturación del comercio electrónico a lo largo del primer semestre registró en el país un crecimiento del 101% frente al promedio del año anterior, de acuerdo con estimaciones privadas. "En el primer semestre del año en la Argentina se facturaron $631.788 millones", indicó un sondeo elaborado por Identidad Argentina, una organización nacional dedicada a la industria de la innovación y el conocimiento.
Así, experimentó un avance de 101% frente al 2020, con 80,3 millones de órdenes de compra, cuyo ticket promedio fue de $5.222.
"El comercio electrónico en la Argentina es una gran oportunidad para las marcas, ya que la venta online puede representar en muchos casos del 30% al 50% de la facturación total de una empresa, dependiendo el rubro en el que se encuentre, inclusive hay muchas marcas que ya son 100% virtuales", indicó María Laura Cornejo, especialista en Marketing y Dirección Comercial.
En tanto, el informe expresó que la mayor facturación en la Argentina se concentra en las zonas de AMBA y Centro. "Y esto lo trasladamos al mundo, el comercio electrónico mundial alcanza los 26,7 billones de dólares. El COVID-19 fue un gran impulsor de las ventas en línea. China y Estados Unidos son los dos países que más venden con esa modalidad", puntualizó y señaló que "en Latinoamérica, Colombia es el país que más compra on line, desplazando a la Argentina que era el líder".
"En cuarentena, países donde las restricciones fueron más severas, los compradores preferirían comprar en comercios de formato pequeño debido a su proximidad al hogar. Este es el caso de Argentina, donde el país era más estricto", analizó.
En tanto, Cornejo subrayó que "el consumidor paso por tres etapas: prevención (se compraba alcohol, máscaras, barbijos), abastecimiento (alimentos, bebidas, limpieza, higiene) y permanencia (compras de productos de entretenimiento, juguetes, elementos de gimnasio, y más adelante muebles, piscinas)".
Consejos para las ventas de fin de año
El informe recomendó trabajar con objetivos, duplicar la inversión en publicidad, ampliar los días que dura la promoción con "campaña anticipo" y "extendimos", comunicar en todos los canales la propuesta de esas fechas y adherirse a las campañas que hacen los marketplace.
Cornejo sugirió a una empresa que está por comenzar en el comercio electrónico que "se apresure" porque "quizás su competidor ya esté vendiendo online".
"Pero, siempre hay esperanza porque uno luego con una buena estrategia, trabajo y esfuerzo puede lograr liderar su rubro y categoría. Hoy hay muchas oportunidades y estaría bueno que cuanto antes esté vendiendo online, mejor", enfatizó.
Noticias Argentinas
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.