La vicegobernadora estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Avicultura

En la ciudad de Crespo la vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto oficial de inauguración de la 31° Fiesta Nacional de la Avicultura.

Provinciales09/11/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-11-09-at-00.21.56-860x573

En el predio ubicado en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín de Crespo, se dio comienzo a una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Avicultura, que se realiza los días 8, 9 y 10 de noviembre, impulsada por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con el acompañamiento del sector privado y público.

En esta oportunidad la vicegobernadora estuvo acompañada por el intendente y la viceintendente de Crespo, Marcelo Cerutti y Jacinta Eberle; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider; autoridades de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, Mariela Gallingher y Matías Podestá; y los senadores Claudia Silva, Gustavo Vergara y Rafael Cavagna.

Al tomar la palabra, la vicegobernadora Aluani agradeció a las autoridades por la invitación y destacó a la ciudad de Crespo como una localidad “que ha sabido mantenerse en el tiempo como Capital Nacional de la Agricultura” y que “es un orgullo entrerriano”.

Luego, remarcó que “esta fiesta no es posible sin la coordinación entre lo público y lo privado, fundamental para llevar a cabo esta enorme fiesta en el contexto económico” y extendió un agradecimiento en nombre del gobierno provincial “a todos los empresarios, productores y emprendedores que con su esfuerzo y con su dedicación siguen apostando a esta provincia, a su ciudad y a Entre Ríos” y que cada uno de ellos “son motivo de que nosotros nos sintamos incentivados para continuar con todo lo que sea necesario para el desarrollo de esta provincia”.

Además, aseguró que desde la gestión provincial se seguirá acompañado este evento “para que se conozca a nivel regional y en todo el país la matriz productiva de esta región” y que “esta experiencia tan bonita pueda transmitirse de generación en generación”.

Por su parte, el intendente hizo un repaso histórico sobre el desarrollo del sector avícola en la zona y señaló que “la ciudad de Crespo está indudablemente muy agradecida” a todos los que a lo largo de estos años han aportado al crecimiento de la actividad y que desde la gestión municipal se tiene el “compromiso de hacer lo necesario no solamente para acompañar al sector agrícola sino al sector productivo en general”. En este sentido, manifestó que “la asociación público-privada que hicimos con la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de Avicultura y todo el sector que nos acompañó para realizar esta fiesta, ese mismo ejercicio tenemos el desafío de trasladarlo al conocimiento para seguir manteniendo a Crespo en lo más alto”.

Por otro lado, Mariela Gallingher, de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, manifestó que “reconocemos y valoramos el compromiso incansable de la familia de productores agrícolas cuyo esfuerzo no solo nos provee alimentos de alta calidad sino que también preserva nuestras raíces nuestra cultura del trabajo y nuestras tradiciones”. Además, destacó que este sector “es una red de trabajo, esfuerzo y dedicación” en la que “desde los productores y las cabañas hasta las industrias, los profesionales, los comercios, los transportistas y las metalúrgicas, todos son parte de esta gran industria y son protagonistas de esta gran fiesta nacional”, y que desde la Asociación “se sigue trabajando con compromiso y solidaridad” con el objetivo de “consolidar los valores institucionales que guiarán nuestro crecimiento, siempre enfocados en el bienestar de nuestra comunidad”.

Declaración de Interés

Durante el acto, la vicegobernadora y presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos, junto a los senadores Silva, Vergara y Cavagna, hizo entrega al intendente una copia del proyecto por el que se declara de Interés Legislativo la 31º edición de la Fiesta Nacional de la Avicultura.

Sobre la Fiesta Nacional de la Avicultura

En la Fiesta Nacional de la Avicultura participa la comunidad de Crespo, la región y el país para mostrar su potencial productivo, comercial, emprendedor y cultural, acompañado de espectáculos típicos locales, zonales y de artistas de nivel nacional, como también con expositores a lo largo y ancho del predio ferial. La propuesta se encuentra enlazada con la temática “Avicultura” como eje aglutinador y central de la identidad de Crespo y la región.

Otras presencias

Participaron además, autoridades provinciales, zonales, locales, integrantes de la Asociación, empresarios y referentes de las instituciones locales, además del público que ya esté en el predio.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto