
Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
El tradicional torneo de pesca embarcada se realizará el próximo fin de semana en el río Paraná. El marco se completará con la Fiesta del Chupín y la gran Cena de Premiación. Un evento que aúna deporte, turismo y cultura en la Microrregión del Noroeste Entrerriano.
Provinciales08/11/2024La Secretaría de Turismo de Entre Ríos fue este miércoles el espacio de presentación en la capital provincial de la XXIV Fiesta de Pesca del Armado, que se desarrollará durante el fin de semana en Santa Elena.
El evento comenzará el viernes 8 en el Anfiteatro Municipal con la realización de la Fiesta del Chupín, una propuesta gastronómica que tendrá como plato fuerte el tradicional guisado a base de verduras y armado y que se completará con feria artesanal y de emprendedores y números artísticos locales y de la región.
En tanto, el torneo de pesca con devolución dará inicio el sábado a las 7.30 horas con la largada de lanchas aguas arriba del río Paraná y se extenderá hasta las 15 horas cuando las embarcaciones emprenderán el retorno a la zona de Costanera. En paralelo, en el paseo del Muelle Histórico, vecinos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos de música y baile y la muy destacada presentación de comparsas.
La noche del sábado será el momento para la Cena de Premiación en el Club Urquiza, donde se entregarán los trofeos a los equipos ganadores, más de 20 millones de pesos en premios y se sorteará entre todos los pescadores participantes una lancha y un tráiler.
"Ya estamos en la cuenta regresiva, con 72 embarcaciones inscriptas, lo que nos asegura que será una muy buena edición", dijo la directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn. "El armado es nuestra estrella. Nuestra zona es zona de armado; esta época, es época de armado. Por eso, desde hace ya más de 20 años, el segundo fin de semana de noviembre es una cita para los pescadores. Este torneo de pesca se ha convertido en una fiesta para la familia y para nosotros es una escena ideal para promocionar todo lo que se viene para la temporada de verano", agregó.
La presentación fue acompañada por el secretario de Turismo, Jorge Satto, quien resaltó la importancia de la Fiesta de Pesca del Armado en el calendario de fiestas populares de Entre Ríos. "Este evento, además del aspecto deportivo y de ser un atractor turístico para una zona muy bella sobre el río Paraná, tiene también una convocatoria social, de recreación, de actividad cultural, que fortalece la propuesta de nuestra provincia", valoró.
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
La Cámara baja votó por unanimidad en general a favor de una iniciativa del Ejecutivo que busca agilizar los concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores. También se sancionó una modificación de la Ley de Comunas, entre otras iniciativas.
En el marco del plan provincial de fortalecimiento en la infraestructura educativa, el gobierno entrerriano realizará obras de reparación integral en la escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Viale, departamento Paraná. La obra tiene un presupuesto oficial de 31 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.