Crespo - ¡Todo Listo! Vení a disfrutar de tres días con variadas propuestas

Todo listo… Este viernes 8 de noviembre comienza la ‘31ª Fiesta Nacional de la Avicultura’, donde durante tres jornadas la comunidad de Crespo, la región y el país se encuentran para mostrar todo su potencial productivo, comercial, emprendedor y cultural.

Provinciales08/11/2024AdminAdmin
656a5871-d4b8-4e34-a2bc-a28d72c6b51b

Variadas y originales propuestas gastronómicas, en un clima festivo familiar y popular, acompañado de espectáculos típicos locales, zonales y de destacados artistas de nivel nacional. ¡Te esperamos!

Todo lo programado se desarrollará en el predio ferial de la FNA, ubicado en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Viernes 8, sábado 9 y domingo 10, la apertura de la exposición ferial será a las 18:00 horas, para quienes deseen llegar más temprano, para recorrer y conocer las propuestas de los expositores.

La organización está a cargo de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con el acompañamiento del sector privado y público.

• DESFILE TRADICIONALISTA

Este viernes se realizará el ‘Desfile Tradicionalista’. La concentración será en el Campo de Deportes de la Escuela Técnica (San Martín y José Hernández) a las 19:00. Luego, desde las 19:15, desfilarán por calle San Martín, hasta Entre Ríos. Luego tomarán por 9 de Julio y el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín para ingresar al predio ferial por Alemanes del Volga. Participarán trece agrupaciones tradicionalistas de Crespo y de la región. Al frente estarán los integrantes de la ‘División Montada y Canes de la Policía de Entre Ríos’.

• ACTO PROTOCOLAR

Este viernes, a partir de las 20:00, será el Acto Protocolar en el escenario principal de la FNA. Será presidido por Marcelo Cerutti (intendente de Crespo) y Mariela Gallinger (presidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura). Contará con la presencia de autoridades provinciales, zonales, locales, integrantes de la asociación, empresarios y referentes de las instituciones locales, además del público que ya esté en el predio.

• VENTA DE ENTRADAS

Durante las tres noches se podrán adquirir tickets de ingreso en el predio ferial. Las boleterías estarán ubicadas en dos puntos. Una en la entrada por el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y la otra sobre Alemanes del Volga.

Los valores, para cada jornada, serán los siguientes: $7.000 (viernes), $10.000 (sábado) y $13.000 (domingo).

Tienen acceso gratuito los menores de 16 años (Crespo y ejido) y de 12 años (demás localidades), presentando Documento Nacional de Identidad. En tanto que las personas con discapacidad no abonarán la entrada. Para ello, deberán acercarse con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

• PATIO GASTRONÓMICO

Este sector promete una variada y atractiva oferta para disfrutar con la familia y con los amigos. Será atendido por cinco clubes de nuestra ciudad: Cultural, Sarmiento, Unión, Ferroviario y Amigos del Ciclismo.

• ESTACIONAMIENTOS

Tres instituciones locales tendrán a su cargo los sectores reservados para el estacionamiento vehicular, donde se cobrará una cifra módica. Funcionarán en espacios ubicados frente al predio ferial: Parque Centenario, El Castillo y Campo de Prediger. En esos predios trabajarán colaboradores de las siguientes entidades: Hogar Nuevo Amanecer; Hospital y Hogar de Ancianos ‘San Francisco de Asís’ y ACADME.

También habrá estacionamiento de motos sobre Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas (Parque Centenario).

• DISPOSITIVOS PROGRAMADOS PARA EL TRÁNSITO

El viernes 8 de noviembre, a las 19:00 horas, el ingreso por el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín será normal, con cortes momentáneos y recomendaciones hasta finalizar el desfile de apertura y el ingreso al predio por el acto inicial.

La calle Alemanes del Volga tendrá circulación única desde acceso Alfonsín en dirección a Hermanos Henkel.

El estacionamiento para expositores e invitados especiales será en el Campo de la Tradición y el ingreso a ese espacio será por calle Hermanos Henkel y Marcos Laferrara. Mientras que el ingreso de artistas será por Alemanes del Volga, detrás del escenario.

El acceso en forma peatonal será por Alfonsín y por el portón de Alemanes del Volga.

Taxis y remises tendrán su ubicación sobre Presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en circulación de salida.

Calle De las Azucenas tendrá sentido de circulación único, desde Buenos Aires hacia Alfonsín en los horarios que se realiza la FNA.

Los vehículos que trasladen a personas con discapacidad, podrán parar momentáneamente frente a los ingresos para descargar pasajero.

• EXPOSICIÓN FERIAL

La Fiesta Nacional de la Avicultura es la vidriera de industrias y emprendedores más importe de la región. Contará con expositores a lo largo y ancho del fredio ferial.

En el Pabellón, que estará destinado a la producción avícola, se expondrá información sobre la industrialización del huevo; estarán las empresas de venta de servicios, insumos y herramientas para el sector; tecnología de punta e innovación para el desarrollo y el crecimiento de la avicultura.

En las dos carpas de emprendedores, habrá tanto locales, como provinciales y nacionales, con una interesante variedad de productos que el visitante podrá conocer y adquirir. Hay desde artísticas, logísticas, de tecnología, etc.

Mientras que, en las dos carpas de empresas, encontrarán diferentes rubros, relacionadas a cuidado del ambiente y con el sector productivo. En la parte de exteriores, estarán los nuevos diseños de piletas, pantallas solares, estructuras de casas con alta tecnología, maquinarias agrícolas, concesionarias de autos, heladerías, entre otros.

• CLASES DE COCINA

En el espacio donde funciona la Incubadora de Emprendedores de Productos Alimenticios (INCEPA), habrá clases de cocina.

El sábado, a las 19:30, ‘Con Alicia Pastelera’ (alfajores de coco sin gluten, bizcochuelo clásico y sin gluten, y recetas con huevo en polvo). A las 20:15, ‘Con Maia Trembecki’ (receta de tiramisú).

Mientras que el sábado y el domingo, a las 20:45, ‘¿Qué fue primero? Sour o Flip con Tiki Cóctel’ (cócteles de huevo).

• CARTELERA ARTÍSTICA

El viernes 8 estará Uriel Lozano, en el cierre de la jornada inaugural que tendrá cinco espectáculos musicales. La apertura de escenario será a las 20:40 con la presentación de la Banda Militar del Comando de la 2ª Brigada Blindada ‘General Justo José de Urquiza’. Luego actuarán: Media Pinta, Banda Rey e Inefables.

El sábado 9, se presentarán Los Tekis en la bajada de telón de la noche. Previamente, desde las 20:00, ofrecerán su espectáculo musical: Nativos (tributo a Gustavo Ceratti); Lustige Musicanten, Las Hermanas Vince y Maravillas Alemanas.

El domingo 10, La Delio Valdez cerrará esta edición de la FNA. La apertura del escenario será a las 20:00 y estará a cargo del Coro Municipal del Centenario y de la Orquesta Sinfónica Municipal, ambos grupos pertenecientes a la Municipalidad de Crespo. También actuarán: Cantares de Mi Entre Ríos; Positivo Folk y Marcos Pereyra.

• PEÑA JOVEN

En esta edición se suma la ‘Peña Joven’, una propuesta que funcionará en un escenario que estará ubicado en la zona del patio gastronómico. Contará con espectáculos musicales, danzas y DJ’s.

El viernes 8 de noviembre, desde las 21:00, actuarán: Anto Wendler, Sinergia Malambo, Nina y Valen Coffe, Paula y Rodrigo Pereyra, Abril y Cani y DJ’s en vivo (Arizona Disco).

El sábado 9, desde las 21:00, subirán al escenario: Sofía Morales y Tanis Weiss, Agu Leicker, Runa Kuyay, Sofía Drei y DJ’s en vivo (Arizona Disco).

El domingo 10, desde las 21:00, se presentarán: Power SSG, Sinergia Malambo, Valentino Neiff y Lustige Musicanten.

SORTEO DEL 0 KM

El sábado 9 de noviembre, luego del show de Los Tekis, se realizará el sorteo de un auto 0 kilómetro Volkswagen Polo Track. La persona favorecida deberá estar presente esa jornada, para ser beneficiara del premio.

• CONCURSO DE POLLO AL DISCO SOLIDARIO

Esta propuesta se desarrollará el sábado, a partir de las 19:00. Participarán 14 equipos, representando a instituciones de nuestra ciudad. Habrá diez millones de pesos a distribuir en la premiación, que deberán ser utilizados para solventar el proyecto por el cual participan.

Intervendrán: Cultural, ACADME, Bomberos Voluntarios ‘Centenario de Crespo’, Asoc. Lazos de Amistad, Ferroviario, Sarmiento, Unión, EPJA Nº 97 ‘La Cautiva’, ESJA Nº 33 ‘Dr. Alberto Nusimovich’, ESJA D240 ICC, Fundación Rayito de Sol, Grupo Scouts ‘Nuestra Señora del Rosario’, Hogar Nuevo Amanecer e Instituto Comercial Crespo D33.

• CONCURSO DE POLLO AL DISCO TRADICIONAL

En este concurso participarán doce equipos. Se desarrollará el domingo 10, desde las 19:00. Habrá tres millones de pesos a distribuir en la premiación.

Competirán: La vuelta al pollo, Los reyes del disco, Un cocinero y 3 corajudos, La iniciativa, Nutriser, Sinergia, Corajudos con sazón!, Arrimale brazas, Comida en el destacamento, Mantené el fuego, Los pollos hermanos, y La juntada.

• VOLUNTARIADO

Esta propuesta buscó abrir la participación de la organización de la FNA a quienes aporten su compromiso y responsabilidad en esta edición, fortaleciendo los valores de trabajo y esfuerzo en equipo. Se inscribieron más de 50 personas, que estarán cumpliendo distintas tareas en diferentes espacios de la feria.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.